Santa Rosa: el Gobierno apoya una iniciativa privada para la venta de productos pampeanos
Martes 11 de Agosto de 2015 - 19:02:53
El Ministerio de la Producción apoya a un grupo de emprendedores pampeanos, quienes luego del éxito obtenido en la Expo PyMES, han decidido establecer un ámbito de exposición y venta de sus productos en la ciudad de Santa Rosa. Estará ubicado en Hilario Lagos 134 y ya hay presentes ocho empresas: Rocío de Miel (titular del emprendimiento), Pame Sarale (zapatos y carteras), Las Pablo (carteras), Festín Festón (mantelería textil), Manik Patagonia, PresentArte, Madera Manía, (juguetes de madera) y Rositas Rococó (muñecas de tela). El ministro Pedro Goyeneche efectuó este anuncio manifestando que “estamos apoyando una iniciativa de un grupo de emprendedores de la Provincia, que han tenido una actividad muy fuerte en el transcurso de las diferentes ediciones de Expo PyMES, con productos que han sido muy demandados”, por lo cual señaló que los mismos “decidieron crear un espacio en el cual poder brindar mayor periodicidad y presencia de los productos, para que el público que lo desee pueda adquirirlos”. El ministro reiteró que “se trata de una iniciativa privada por lo cual felicitamos a los emprendedores que tuvieron esta idea y apoyamos desde el Ministerio”.
Medina
La directora de Comercio, Susana Medina, comentó que al éxito de la Expo PyMEs, se sumó el de la Expo Infancia (idea de la Subsecretaria de Cultura), con lo cual surgió esta idea de “que hacemos de ahora en más, por ello empezamos a trabajar desde el Ministerio ayudando, coordinando y brindándoles las herramientas que tenemos a disposición y la experiencias de otras iniciativas similares”.
Dijo que se pusieron en contacto con la Cámara de Comercio ya que muchas de las empresas son socios de la misma, y “la primera actividad que se realizó fue un bono de descuento a empleados del municipio y este -remarcó- fue el empujón para que este emprendimiento se plasmara”.
Comento que “las partes privadas están trabajando en el uso que harán del lugar y demás estrategias a seguir, como selección de empresas a exponer, productos, fechas especiales en las que se reforzará, por ejemplo día del niño, día del maestro, día de la madre, etc; mientras que nosotros vamos a tratar de colaborar por ejemplo respecto de las empresas ya que deben responder a la demanda del público y tener productos de calidad. Creo que es muy bueno porque hará mejorar también a todo el que quiera participar”.
Indico también específicamente que Rocío de Miel ha logrado punto de ventas en aeropuertos y en free shop, mientras que Manik Patagonia vende a mayoristas de Buenos Aires y en Salta.
Finalmente la funcionaria quien estuvo también junto a la subsecretaria de Industria, María Teresa Álvarez, invitó al público “a que visite el lugar, conozca los trabajos y adquiera productos pampeanos”.
