La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Elecciones 2015: Bruna y Jorge mantuvieron una reuni�n con empresarios de la provincia

Domingo 14 de Junio de 2015 - 19:32:57
La misma se llev� adelante en las instalaciones del Sal�n Sur, de la ciudad de Santa Rosa, y fue encabezada por el actual gobernador y precandidato a intendente por la ciudad, Oscar Mario Jorge, el secretario de Asuntos Municipales y precandidato a gobernador, Fabian Bruna, contando con la presencia de funcionarios provinciales. A tal evento asistieron aproximadamente unos 200 empresarios de diferentes localidades pampeanas. En primera instancia se les dio la bienvenida a todos los presentes, seguido de la palabra del gobernador, en donde hizo una descripci�n de todas las obras realizadas en la provincia durante su gesti�n. El informe de prensa de Compromiso Peronista sigue en ver m�s...


En primer lugar el gobernador comenz� haciendo alusi�n a la Educaci�n, en donde especific� �se han realizado la creaci�n de diversos cargos y horas c�tedras en las Escuelas primarias en donde es fundamental, la construcci�n de 70 edificios nuevos y la reparaci�n de 230, todo esto debido a la gran cantidad de alumnos que concurren� por otra parte, tambi�n destac� �el avance en la finalizaci�n del secundario con el apoyo del programa FinEs, lo que hizo posible que un n�mero elevado de pampeanos ya se encuentren pr�ximos a terminar sus estudios secundarios�.

Otro de los aspectos importante y fundamental en esta �rea es la Educaci�n T�cnica, la cual fue abandonada en el pa�s por mucho tiempo, en donde expres� �hemos tratado de invertir por todos los medios para poder seguir adelante, invertir en bibliotecas, equipamiento tecnol�gico de �ltima generaci�n, reparaci�n de edificios y se han capacitado agentes de informaci�n t�cnica�.
Jorge, expres� �la Educaci�n es prioridad para nuestro gobierno, por tal motivo tiene record en presupuesto m�s alto de la provincia�.

A continuaci�n se refiri� a Salud, en donde se explay� diciendo �queremos que cada pampeano tenga acceso a Salud Publica, en ese sentido hemos remodelado hospitales, se construyeron nuevos centros, se increment� el parque automotor, se adquiri� un avi�n ambulancia que baja en cualquier pista totalmente equipado con terapia intensiva para trasladar a cualquier paciente ya sea dentro de nuestra provincia o a Buenos Aires, todo esto acompa�ado con un plan de pistas en diferentes localidades, tambi�n hicimos el relevamiento de todas las pistas privadas por las cuales puedan ser usadas por los avi�n. En estos momentos contamos con la construcci�n de un hospital de alta complejidad, muy moderno, con un proyecto de naci�n, y tambi�n contaremos con la creaci�n de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia�.

Otro aspecto que resalto fue el de viviendas, las cuales hizo hincapi� en una gran cantidad, ya construidas, otras en licitaci�n y un porcentaje en refacci�n, lo que abarca un n�mero de pampeanos ya cubiertos con demanda habitacional.

En cuanto a cr�ditos, nombr� las diferentes l�neas de cr�ditos, ya sean l�nea de cr�ditos para peque�as empresas, l�neas de cr�ditos para galpones, con diferentes tasas de inter�s, tambi�n se cuentan con varias l�neas a trav�s del banco pampa para el sector social, de comercio y servicio.

Jorge tambi�n se refiri� a la conexi�n de toda la provincia de la pampa para darle internet, a trav�s de fibra �ptica, la idea es el siglo 21 sea internet y comunicaciones, y expres� �relacionado a esto cabe destacar que ya tenemos dos empresas que se dedican a realizan de programas de software para el mundo�.

Como �ltimo �tem y ya cerrando habl� del manejo de la gesti�n de las finanzas p�blicas de la provincia, en las cuales destac� tres provincias las cuales se encuentran equilibradas (San Luis, Santiago del Estero y La Pampa), y remarc� �tener unas buenas finanzas lo que permite es pagar al d�a los proveedores, contratistas, insumos que compra gobierno y dem�s. Tambi�n hizo alusi�n al Banco Pampa, diciendo �tenemos un banco a destacar, y uno de los pocos bancos oficiales que nos quedan, es la herramienta m�s importante que tiene la provincia en el �rea econ�mica�.

Ya habiendo desarrollado su discurso y sin preguntas a realizar le cedi� su turno a su compa�ero de f�rmula en las pr�ximas elecciones el precandidato a gobernador, Fabian Bruna


BRUNA

En su discurso el precandidato a gobernar, Fabian Bruna, brindo los lineamientos generales, los cuales se tendr�an en cuenta en su gesti�n, dando a conocer ejes b�sicos.

Hizo referencia a la diversificaci�n de la econom�a, en donde se explay� diciendo �teniendo en cuenta nuestra provincia es totalmente agr�cola ganadera, por ende, la econom�a depende del agro, aqu� la idea es de diversificar esta econom�a, apostando a la industria, la cual est� creciendo y apostando a la provincia. Adem�s no debemos olvidar que con el desarrollo tecnol�gico, cada d�a se est� dejando de lado la mano de obra del hombre y es reemplazada por las maquinas�.

Otro de los ejes es el desarrollo y esfuerzo de la econom�a, trabajando en todos los sectores de la sociedad por igual, el agregado de valor a la producci�n primaria, en recursos mineros y dem�s, los cuales puedan ser puestos en producci�n, y obtener un desarrollo equilibrado.

A su vez, Bruna, hizo referencia a diversos programas que ayudar�an al sistema productivo, �como es el caso de ampliar las fronteras agr�colas ganaderas de nuestra provincia, en donde se empiece a darle importancia a la producci�n de otros productos, otro aspecto a tener en cuenta es la industrializaci�n de la provincia, en donde hoy en d�a contamos con muy buenas industrias y con futuro a seguir creciendo, las cuales apoyaremos con financiamiento�.

Tambi�n habl� del programa de desarrollo tecnol�gico, relacionados a software, en donde remarc� �ya contamos con dos empresas que desarrollan software para todo el mundo, en donde tambi�n podr�n contar con financiamientos, capacitaciones para fortalecer su producci�n y calidad�.

Hay que buscar fortalecer las industrias limpias, todas aquellas relacionadas a lo cultural, artesanos, gastronom�a, las cuales con poca inversi�n generan empleos, tratar de fortalecerlas para que puedan continuar creciendo y mejorar en lo que hacen.

�Todos estos lineamientos generales est�n pensados con el motivo de generar trabajo y oportunidades a todos los pampeanos, generar otras oportunidades, para esto vamos a tener en cuenta varias herramientas como es la modificaci�n de la Ley de Promoci�n Industrial, la creaci�n de un Banco de Proyecto e Inversiones, la capacitaci�n de recursos humanos para nuestras industrias y nunca olvidarnos de aquellos peque�os emprendedores, expres� el precandidato a gobernador.

Ya finalizando, Bruna, se tom� 5 minutos para hacer referencia a las elecciones que se aproximan en donde dijo �esto que les he presentado son los grandes ejes de trabajo, los cuales seguramente todos los candidatos los tendremos, pero la diferencia est� en la vocaci�n de hacer las cosas, y en eso no tengo duda que seremos los mejores", continu� diciendo �es necesario generar oportunidad de trabajo para seguir creciendo y as� convertirnos en una provincia que no solo tenga empleados p�blicos y seamos agr�cola ganadera, sino que pasemos a ser una provincia productora de industrias�​.


LGGL Soft