Realicó: anunciaron para el 30 de mayo la Segunda Expo Genética
Lunes 4 de Mayo de 2015 - 18:16:44
El subsecretario Pedro Goyeneche (Asuntos Agrarios), anunció que la segunda edición de la Expo Genética se llevará a cabo el 30 de mayo en la localidad de Realicó.
El día lunes 4 de mayo, se realizó una reunión con cabañeros en las instalaciones del Vivero Provincial para acordar aspectos generales de la programación. "Hemos decidido hacer la muestra en el predio de la Sociedad Rural de Realicó, de modo que la idea es reunir a alrededor de 40 cabañas de las distintas especies existentes en la Provincia, para poder ofrecer a los compradores lo mejor de los vientres que se producen", manifestó. Recordó que el año pasado fue una muestra muy exitosa con la venta de más de 300 vientres, por lo que consideró que existe mucho interés por parte de los cabañeros en virtud de los resultados obtenidos en esa oportunidad, donde se acercaron compradores de distintas provincias. Explicó que la decisión de hacer este tipo de exposiciones en esta época del año se debe a que la estación del otoño es un período oportuno para presentar a los compradores toda la oferta de vientres, en virtud que es el momento donde se generan normalmente las reposiciones en los rodeos de cría. Siga la información completa en ver más.
"Nuestro nivel genético es de primera calidad, eso se puede vislumbrar o apreciar en la medida que asistimos a los remates de los terneros (como por ejemplo en la Expo Ternero de General Acha) donde los precios que se obtienen tienen que ver con la calidad de los ejemplares, son animales muy requeridos por los feed lot y por los sistemas de engorde, no solamente en La Pampa sino también fuera del territorio".
Explicó que la genética lleva muchos años para lograr un buen nivel, "los cabañeros ponen mucho dinero y esfuerzo en el trabajo y obviamente el resultado no puede ser otro, por eso es que estamos convocando a unas 40 cabañas que van a exponer el producto de ese esfuerzo en la jornada del sábado 30 de mayo en Realicó. Este año las expectativas son similares a las del año anterior, de manera que esperamos a los productores para que prueben en sus campos la genética que produce la provincia de La Pampa, por el nivel de animales que van a estar expuestos".
Mientras tanto, señaló que el viernes 29, día de ingreso de los animales, se desarrollará una charla técnica que versará sobre la eficiencia en el engorde, los requisitos que deben tener los feed lot (establecimientos de engorde a corral) para ser aprobados y autorizados en el ámbito provincial y la reglamentación que se exige. Participarán en las disertaciones técnicos del INTA, SENASA y de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios".
Las charlas técnicas serán replicadas el sábado en horas de la mañana, tras lo cual se realizará el remate de animales menores (porcinos y ovinos). Luego del almuerzo, aproximadamente a las 14:30 horas, se iniciará el remate de bovinos y luego, en el cierre, será presentado un espectáculo musical.
