La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Cultura
Buenos Aires: se viene el Día de La Pampa en la Feria del Libro

Miércoles 29 de Abril de 2015 - 21:44:56
Este domingo 3 de mayo será el día dedicado a la provincia de La Pampa en la 41° Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en el predio de la Rural de Palermo en Buenos Aires, hasta el 11 de mayo. El acto del Día de la Provincia de La Pampa lleva por título en esta edición “Los Ríos Pampeanos: memoria y derechos”. Con ese fin el domingo 3 a la hora 16, en la Sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco 1° piso, tendrán lugar las disertaciones de la ministra de Cultura y Educación, Jacqueline Evangelista, del secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, y del secretario de Derechos Humanos, Rubén Funes. También estará coordinando el Prof. Raúl Hernández. Seguidamente a la hora 18 en el stand 3010, en el Pabellón Ocre, se presentará Laura Paturlanne y demás músicos. En ver más, el programa completo...


Actividades de La Pampa

Durante la Feria el stand de La Pampa 3010, ubicado en el Pabellón Ocre, ofrecerá distintas actividades para participar: entre ellas el viernes 1 de mayo a la hora 19:00 se hará un “Recorrido por la trayectoria de la Asociación Pampeana de Escritores. Los nuevos desafíos y proyectos”.

El sábado 2 de mayo a la hora 17:00, el acto será “Viaje por el salado”, Editorial Voces a cargo de José Luis Navarro.

Lunes 4 de mayo, 19:00hs, se presentará “Hace mucho mucho tiempo...La Pampa se llenó de cuentos”, Programa Cumelén del Ministerio de Bienestar Social. Presentación a cargo de la profesora y escritora Stella Maris Gamba.

Martes 5 de mayo, 14:30hs, los escritores Stella Gamba y Nazareno Serraino hablarán de la cultura ranquel en la literatura infantil. Presentación de la reedición del libro “Pichi-Pin, el indiecito ranquel” y “Mará la liebre y Panguí el puma”.

Jueves 7 de mayo, 19:00hs, estará el “Cancionero de los ríos pampeanos”, a cargo de Rubén Evangelista y con la música de Martín Santajuliana.

Finalmente el sábado 9 de mayo, a la hora 18:00, será el turno de “Pampeana”, poesía de María Paula Weigel.


LGGL Soft