General Pico: el Coro Polifónico Municipal convoca nuevas voces
Lunes 30 de Marzo de 2015 - 08:42:52
El Coro Polifónico Municipal "Ciudad de General Pico" ha comenzado con su actividad correspondiente a 2015, por ese motivo se encuentra abierta la inscripción para la pre selección de nuevas voces. La misma puede realizarse en el Centro Cultural Maracó, calle 17 Nro. 560, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 19 horas. Las audiciones y la selección de voces se llevará a cabo el 15 de abril a las 20 horas, en la Sala 1 del mismo Centro. Podrán inscribirse aquellas personas que tengan entre 18 y 60 años de edad, aunque no tengan conocimientos previos de música. El Coro Polifónico debutó el 21 de noviembre de 1982, y fue dirigido por el maestro José Ataún hasta diciembre de 2009. Hasta ese momento el grupo contaba con 27 integrantes. Desde ese momento y hasta 2013 su director fue el profesor Alberto Carpio. A partir de 2014 la dirección del grupo está a cargo del profesor Roberto Palomeque. La actividad del Coro no se limita a la práctica coral, sino que también participa activamente en la organización de espectáculos y encuentros de intercambio con otros grupos. En ver más recorra la información completa.
Entre lo más significativo se destaca la “Misa Criolla”, que la interpretó junto a su autor Ariel Ramírez en tres oportunidades (1986, 1991 y 1998); también cantó junto a Opus 4 interpretando el Concierto Latinoamericano en 1997; se ha presentado en diversos encuentros en nuestra ciudad, así como en otras localidades de La Pampa, del país y del mundo.
Este último año ha participado del XII Coral de La Pampa en el Cine Teatro Pico; en el 7mo. Coral de los Pueblos en Miguel Cané; participó del Ciclo “Primavera Musical” en nuestra ciudad; y en el Encuentro “Voces, vientos y cuerdas” en el Auditorio de Médano, evento organizado por el mismo Coro.
Su director, el profesor Roberto Palomeque, tiene antecedentes que se remontan al año 1995, tanto en su experiencia como coreuta así como también como profesor de música, autor y compositor.
En 2002 interpretó la Misa Criolla junto al Coro “Mester de Juglaria” y al instrumentista Jaime Torres.
En 2006 se radica en la ciudad de Santa Rosa, y un año más tarde compone la obra “Bajo Giuliani” (milonga para flauta y guitarra). Desde entonces se ha involucrado en el desarrollo del arte musical junto a músicos como Eduardo Cuevas y Viviana Dal Santo.
A fines de 2008 se integra como docente a la Orquesta Infanto Juvenil de la Unidad educativa N° 7, como arreglador y profesor de Lenguaje.
En 2009, convocado por la Subsecretaría de Cultura del gobiernode La Pampa, transcribe las obras del guitarrista y compositor Guillermo Jesús Mareque. Al año siguiente graba los temas Brasita de Fogón, Calandria Mora y La Encontrada, en el dísco “La Pampa es un viejo mar”, de dicho guitarrista.
En 2010 forma la orquesta de tango “Revirados”.
En 2012 comienza a trabajar como arreglador y orquestador de la Orquesta Infanto Juvenil de la ciudad de Toay.
Actualmente, además de desempeñarse como docente de la escuela antes mencionada, se encuentra trabajando un amplio repertorio del maestro Roberto Yacomuzzi.
