La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Paritaria Estatal: Gobierno y gremios pasaron a un nuevo cuarto intermedio pero avanzaron en posibles soluciones al tema salarial

Martes 10 de Marzo de 2015 - 17:18:39
El Gobierno y los gremios nucleados en la Mesa Intersindical reanudaron este martes las deliberaciones en el marco de la Paritaria Estatal reabierta el mes pasado. De acuerdo a lo manifestado por el ministro Coordinador, Ariel Rauschenberger, quien estuvo acompa�ado en la reuni�n por su par de Hacienda y Finanzas, Sergio Violo y otros funcionarios de esa �rea, en representaci�n del Poder Ejecutivo, al retomar el cuarto intermedio, hubo intercambio de opiniones sobre distintas alternativas que se pueden llevar adelante en torno al salario del personal de la Administraci�n P�blica. De todas maneras, Rauschenberger precis� que se pasa a un cuarto intermedio hasta el pr�ximo martes 17 de marzo, a las 9 horas, �que es el �ltimo d�a al que nos podemos extender por cuanto se deben completar los detalles de la liquidaci�n del mes de marzo. Se trata de una liquidaci�n compleja porque tiene todo el tema de movimientos docentes y a su vez por el retroactivo al mes de febrero con el 12 por ciento de aumento propuesto por el Ejecutivo�, se�al�.

En ese aspecto a�adi�: �el martes veremos si podemos llegar a un acuerdo en base a las alternativas que se manejaron sobre como son los conceptos que componen la Escala Salarial�. Revel� que se habl� sobre algo que los sindicalistas vienen planteando que es incorporar al Sueldo B�sico algunos conceptos que son con aportes pero que no tienen bonificaciones. �En ese sentido todo tiene un costo y nosotros, dentro de las posibilidades que tiene el Presupuesto, tenemos que verlo. La idea del Gobernador Jorge es hacer un m�ximo esfuerzo. No obstante seguiremos dialogando para ver a qu� conclusiones podemos arribar la semana que viene�.

Se mostr� optimista en relaci�n a un acuerdo: �desde el Gobierno creemos que como se est� desarrollando el contexto econ�mico, la oferta que se hizo del 28 por ciento y en comparaci�n con los sueldos de otras provincias, La Pampa est� bien posicionada; es una alternativa que le cuesta mucho dinero al estado�.

Remarc� es el dialogo que se lleva adelante es con la buena predisposici�n de ambas partes, �donde creemos que se pueden encontrar los caminos para que tengamos una pauta salarial acordada para todo nuestro personal�, concluy�.


LGGL Soft