Buenos Aires: Lalo Molina brill� en Casa de La Pampa
Viernes 17 de Octubre de 2014 - 19:16:43
La Casa de La Pampa fue m�s pampeana que nunca. En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la Provincia, el maestro Lalo Molina particip� del ciclo �uke Co-Madre Agua y se luci� en su versi�n Tr�o, acompa�ado por Silvano Fuentes en flauta traversa y Dami�n Gigena en contrabajo. �La Casa de La Pampa se llen� de �pampeanidad� porque tuvo el placer de recibir a un artista con ADN cien por ciento pampeano como Lalo Molina, uno de los m�sicos y compositores m�s prol�ficos y representativos de nuestra Provincia, y creador junto con Roberto Yacomuzzi de un himno pampeano como la �Huella de Ida y Vuelta�, se�al� el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, quien remarc� la participaci�n de la Subsecretar�a de Cultura en la organizaci�n del encuentro.
El evento estuvo encabezado por el director de la representaci�n oficial en Buenos Aires, Pablo Rubio, y cont� con la participaci�n especial del secretario de Recursos H�dricos, N�stor Lastiri, quien present� el documental �El R�o Atuel tambi�n es pampeano. El Derecho Humano al Agua�, realizado en forma conjunta con la cartera de Derechos Humanos de la Provincia.
Por su parte, el secretario de Recursos H�dricos destac� la iniciativa del ciclo �uke Co, al que calific� como �el �mbito ideal� para difundir en Buenos Aires la cuesti�n del R�o Atuel. �El corte del r�o provoc� un grave da�o ambiental y tambi�n un �xodo forzado de personas. Este video lo que busca es que se visibilice esa problem�tica, aportando una visi�n hist�rica, integral e institucional del conflicto con Mendoza�, explic� Lastiri.
La �pampeanidad� a flor de piel
A la hora del show Lalo Molina buce� con su m�sica en lo m�s profundo de las ra�ces pampeanas. Con la nueva sonoridad que le aportan la flauta traversa y el contrabajo, el cantautor se luci� con una actuaci�n soberbia que fue aplaudida de pie por el p�blico que se acerc� a la delegaci�n provincial.
�Apenas me invitaron desde la Casa de La Pampa acced� porque ya sab�a por otros m�sicos de lo lindo y acogedor del lugar. Y al ser la Semana de La Pampa era ideal porque nosotros interpretamos fundamentalmente un cancionero regional�, se�al� Molina. �Y m�s a�n participar de un ciclo que tiene una tem�tica tan sentida por los pampeanos que es la falta del agua, la p�rdida de un r�o. Desde hace muchos a�os nuestras canciones vienen tocando el tema del agua y ha sido una lucha permanente para muchos de nosotros. Ojal� alg�n d�a podamos cantarle al r�o que corre. Ser�a muy lindo�, a�adi�.
El maestro Molina �que toc� por primera vez en la Casa de La Pampa- present� junto a Fuentes y Gigena el espect�culo �Canciones de aqu� nom�s�, un repertorio de milongas, huellas y zambas que integra nuevas composiciones con su obra consagrada.
Quien no pudo ser de la partida fue el invitado especial, Tata Cedr�n, quien se ausent� por razones de salud.
Arte pampeano
Como parte de los festejos por el aniversario provincial, la delegaci�n pampeana inaugur� la muestra �La Pampa en Buenos Aires�, que recientemente fue presentada en la Sociedad Argentina de Artistas Pl�sticos (SAAP) con motivo de celebrarse el mes del artista pl�stico.
La exposici�n �que cuenta con la curadur�a del Museo Provincial de Artes- est� integrada por 49 artistas pampeanos que participaron en disciplinas como pintura, dibujo, grabado, fotograf�a y arte textil. Entre otros, se destacan Teresita L�pez Lavoine, Beatriz Di N�poli, Bibiana Gonz�lez, Cristina Prado, Mariela Gonz�lez y Ana Belmonte.
Con el objetivo de permitir un mejor aprovechamiento del espacio f�sico y una mejor visibilidad la muestra es exhibida en dos etapas. Puede visitarse hasta el 20 de noviembre de lunes a viernes de 9:30 a 16 horas en Suipacha 346, CABA, con entrada es libre y gratuita.
