Juicio pol�tico a Varela: un asesor del Ejecutivo dijo no compartir el abordaje jur�dico que hizo el fiscal Carola
Jueves 16 de Octubre de 2014 - 11:10:55
Una situaci�n tensa se vivi� ayer por la tarde en la Sala Acusadora de Juicio Pol�tico ante la declaraci�n testimonial que realiz� el asesor del Poder Ejecutivo Marcos Paz, en el marco del pedido de juicio pol�tico que el fiscal de Investigaciones Administrativas Juan Carlos Carola present� posible incumplimiento del deber del ministro de Obras P�blicas Jorge Varela en la construcci�n del �Estadio Polideportivo Ciudad de Santa Rosa � La Pampa�. Ante una consulta del diputado Miguel Tanos sobre que evaluaci�n jur�dica hace el ejecutivo pampeano sobre la denuncia dijo que �l tiene una mirada jur�dica sobre la situaci�n, porque est� faltando eso, la pata jur�dica. "En primer lugar me parece que hay errores jur�dicos o alg�n abordaje jur�dico que yo no comparto. En primer lugar Carola lo que hace es una denuncia de algo que ustedes est�n investigando, creo que no es una mirada parcial la que tiene", se�al�. En ver m�s, siga leyendo el informe entregado por la Direcci�n de Prensa de la C�mara de Diputados.
Por otro lado Carola hace un an�lisis jur�dico de la citaci�n de Varela oblig�ndolo en alg�n punto de vista incumplir ciertas normas, es decir yo lo acuso por una inacci�n, pero no dice en que consiste esa inacci�n.
Cuando se habla de una omisi�n es cuando uno tiene la obligaci�n legal de cumplir algo, y ac� aparece el problema, Carola dice que hay una omisi�n, que no se cumplieron los deberes pero en qu� consisti� �sa omisi�n, que es lo que no cumpli� en lo que dice la ley.
A partir de all� �expres� Paz -- aparece la cuesti�n t�cnica y empez� a exponer con la ayuda de una pizarra y all� se inici� el malestar de los integrantes de la sala acusadora ante la �docencia� que mostraba en su alocuci�n el doctor Paz.
Resumiendo la cuesti�n de la denuncia dijo que tiene que ver en primer lugar, hay una situaci�n institucional con la C�mara (de Diputados) para presentar algo que est�n ustedes investigando porque cuando piden al ejecutivo el informe del megaestadio nosotros contestamos con un informe y Carola presenta el mismo informe y las mismas preguntas que se hacen los diputados. Es una investigaci�n paralela.
Ante una consulta dijo que no est� participando en la defensa de Varela, pero conozco la situaci�n, estoy aqu� como testigo, no soy parte de la defensa, solo analizo la parte jur�dica de la situaci�n.
A partir de all� fue varias veces interrumpido por los legisladores ya que dec�an que no est�n investigando a Carola sino la situaci�n de Varela, lo que dio lugar a una denuncia del titular de la FIA, o sea analizar la conducta del ministro de obras p�blicas.
Varias veces se produjeron intercambios entre los diputados, algunos opinaban que se alejaba del tema Paz, ya que entend�an que daba la sensaci�n de que no parec�a que estaban en el juicio pol�tico las expresiones de Paz y por otro lado otros dec�an que estaba haciendo un an�lisis jur�dico.
Sobre esto el asesor del ejecutivo pampeano dijo que en un juicio pol�tico se debate responsabilidades pol�ticas y ustedes no pueden desatender esa apreciaci�n. Lo m�o tiene por supuesto una connotaci�n pol�tica, no estamos en una situaci�n penal sino en una obligaci�n pol�tica-.
Reitero que en la denuncia no aparece que fue lo que omiti� Varela, en la denuncia no, pero en las radios lo dec�a. Esa manifestaci�n varias veces la reitero en su alocuci�n Paz. Hablo sobre los 420 d�as, donde llego el d�a 419,se suspende la obra, y aparece el pedido de prolongaci�n de 135 d�as y se establecen una serie de procedimiento t�cnicos y administrativos y en un criterio interpretativo se dice que debe ser por ley y se env�a la iniciativa a la legislatura.
Producida la suspensi�n de la obra env�a el proyecto de extensi�n de 135 d�as y en ese �nterinaparece el problema del montaje, y se env�a una ley, y es donde aparece el coraz�n del tema, con un an�lisis legal, se produce el atolladero, ya que se le dice no a los 30 millones y entonces no se puede proseguir con la obra. Porque tenemos que pagar nosotros y no la empresa ese monto? Se pregunta, porque es una nueva obra que aparece en el contexto general de la construcci�n del polideportivo.
Aparecieron numerosas discusiones, los legisladores estaban molestos y optaron por la finalizaci�n de la exposici�n de Paz para permitir el ingreso del otro testigo Alejandro Gigena, aunque el tiempo ya hab�a superado el l�mite que se hab�a fijado para cada uno de los testigos.
Alejandro Gigena
Posteriormente ingres� Alejandro Gigena, de la comisi�n de seguimiento, aunque tambi�n fue asesor de distintas reparticiones del ministerio de obras p�blicas.
Fue prolongada su declaraci�n testimonial sobre aspectos legales y administrativos, con numerosas preguntas de los legisladores que fueron contestadas por Gigena, aunque a algunos no les convenci� sus respuestas.
Gigena se extendi� sobre aspectos de las obligaciones y costos asumidos por Inarco en relaci�n con el techo dijo que se comenz� a analizar la obra, estaba todo normal se ven�a cumpliendo en tiempo y forma la construcci�n del polideportivo, iba el 80 por ciento de lo previsto por el contrato y ya estaba definido el techo, comenz� a ejecutarse el mismo pero luego el mismo comenz� a doblarse y se paraliza el trabajo.
En el 2008 la empresa reconoce el error del calculista previo diagn�stico, dec�a que era responsable del mismo y se contrata a uno de los mejores profesionales del pa�s y se hace el c�lculo definitivo y presenta una nota donde dice que tiene todo resuelto, con el aval de un equipo t�cnico, con la nueva estructura del techo que en s�ntesis era el problema de la empresa.
Se hace responsable del costo de la construcci�n posterior, el Estado no tiene que tener problemas y se har� de acuerdo a todo lo licitado oportunamente, con la aparici�n de la nueva obra, los nuevos costos y el aumento de las toneladas.
Necesitaban para ello 420 d�as, Gigena dec�a que ten�a que ser as� ya que la empresa no hab�a cumplido, no ten�amos observaciones, ya que ten�a que hacer la obra y asumir los costos, aunque no ten�amos facultades para otorgar 420 d�as, ten�a que ser por ley.
El contrato no fue renegociado, se le otorg� un plazo extra a la empresa sin penalidades y se fueron sacando varias dudas los integrantes de la Sala Acusadora, con exposiciones prolongadas de Gigena.
Finalmente se resuelve efectuar un nuevo encuentro, el pr�ximo martes a las 9 horas.
