Santa Rosa: sesion� el Consejo Asesor H�drico y se realiz� un inventario de los Recursos H�dricos de La Pampa
Martes 9 de Septiembre de 2014 - 17:42:07
Se reuni� este martes en Santa Rosa el Consejo Asesor en Recursos H�dricos con la presencia de todos sus miembros, donde se realiz� una primera entrega del Inventario de los Recursos H�dricos de La Pampa y se brind� un informe sobre el estado y gesti�n de las cuencas interjurisdiccionales de los r�os Atuel, Desaguadero-Salado-Chadileuv�-Curac�, regi�n h�drica del R�o V y el r�o Colorado. El temario abarc� la presentaci�n del Inventario de los Recursos H�dricos de La Pampa en su estado de avance y luego la situaci�n de las cuencas h�dricas interjurisdiccionales de los cuatro r�os de la Provincia, seg�n ratific� el ingeniero Lastiri de acuerdo a lo anunciado oportunamente. Lastiri inform� aspectos de la reuni�n afirmando que hubo un debate donde se abordaron todos los temas �con un grado adecuado de profundidad para conocimiento de la sociedad y de los organismos que tienen que ver con el agua�, dijo.
Estuvieron presentes en el c�nclave el secretario de Recursos H�dricos, N�stor Lastiri; el presidente del COIRCO, Miguel �ngel Boyero; el titular de Aguas del Colorado, N�stor Torres; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Pedro Goyeneche; el director de Pol�ticas H�dricas, Sergio Rodr�guez; el intendente Municipal de Santa Isabel, Jos� Luis Rodr�guez y los representantes por la Universidad Nacional de La Pampa, Fundaci�n Chadileuv�, C�mara de Diputados y otras entidades relacionadas a la problem�tica del agua de los r�os pampeanos como las asambleas de Santa Isabel y Santa Rosa.
El Consejo Asesor en Recursos H�dricos es un organismo creado por Ley que tiene su funcionamiento a trav�s de los organismos relacionados a la actividad en la Provincia, con la participaci�n de instituciones no gubernamentales, a quienes se suma a partir de ahora la C�mara de Regantes de 25 de Mayo.
Lastiri: debate con adecuado grado de profundidad
Puntualiz� que en primer lugar la Universidad hizo un informe sobre el avance del Inventario de los Recursos H�dricos, mostr�ndose el relevamiento que se realiz� sobre los recursos h�dricos superficiales y de los subterr�neos.
Sobre los superficiales indic� que ya est�n identificados a trav�s de una serie de lagunas donde ahora falta clasificarlas entre permanentes o temporarias, seg�n el ciclo h�drico que se cumpla.
En segundo lugar, inform� que ya se relevaron m�s de mil perforaciones que b�sicamente son de agua potable y dem�s servicios a la poblaci�n, las cuales est�n siendo cargadas en la base de datos, donde todo el conjunto de informaci�n va a estar disponible y al alcance de los usuarios.
Estado de los r�os
Con posterioridad se trat� el estado de las cuencas. En este aspecto el ingeniero Boyero, invitado especialmente a concurrir al encuentro, habl� sobre la situaci�n de la Cuenca del Colorado: �el tema convocante en esta oportunidad para COIRCO es la crisis h�drica y en ese aspecto se plante� el pre-pron�stico que hemos recibido de la Secretar�a de Recursos H�dricos de la Naci�n, que nos obligar� a ser mucho m�s creativos y establecer m�s relaciones de acuerdo y de consenso con los regantes y usuarios del agua para que se pueda satisfacer a todos los usos, donde obviamente el agua potable est� siempre asegurada�.
Revel� que hubo un debate interesante en relaci�n a la calidad de las aguas del Colorado, que gener� la posibilidad de informar y a la vez de solicitar mayor informaci�n por parte de quienes hacen los planteos�.
Se�al� seguidamente: �se avanz� y se debati� bastante respecto a la calidad del agua y finalmente informamos que se concluy� con la impresi�n del Libro de Calidad del Agua que actualmente se est� dando a publicidad, donde se demuestra otra vez que la calidad del agua es apta para todos los usos: como fuente de agua potable para el uso humano, el riego, el ganadero, el industrial o generaci�n el�ctrica donde no hay inconvenientes�. Reiter� al concluir: �toda la informaci�n que tiene COIRCO est� disponible para cualquiera, no se oculta�.
