Acueducto a Pico: "Habrá buenas noticias en poquitos días", dijo Jorge y de pasada "atendió" a Verna
Martes 26 de Agosto de 2014 - 22:23:37
Luego del acto de inauguración del Instituto Superior de Policía, el Gobernador Jorge repasó con la prensa algunos temas de actualidad entre los cuales aseguró que con respecto al Acueducto del Río Colorado a General Pico, habrá “buenas noticias en poquitos días porque hay muchos que hablan y lo hacen sin información. Es raro porque tendrían que tener información de un senador de la Nación que defiende los intereses de La Pampa y estar más informados sobre este tema”. En ese sentido, reiteró que hay desconocimientos sobre el tema “estamos luchando y siguiendo este tema día a día. Hace un tiempo hablé con una directiva del banco brasileño sobre la prioridad del Acueducto. El crédito está otorgado, se está discutiendo las condiciones en que se otorga, pero digamos que en poquitos días vamos a tener excelentes noticias. Estamos siguiéndolo tanto nosotros como el Gobierno nacional, está todo listo, contratada la obra y condicionada a cerrar el crédito con el banco brasileño. Yo lo he seguido palmo a palmo y la situación está dada por la importación de los caños desde Brasil”, dijo.
Junto al ministro Varela abordaron el tema del Hospital Molas, sobre lo que Jorge dijo que se están haciendo los peritajes correspondientes “pero esto viene a mostrar la necesidad de contar con un Hospital nuevo, acorde con lo más moderno en tecnología médica. El Molas es un hospital de 80 años que tiene un uso muy intensivo y nosotros sabemos de prioridades y creemos que estamos en el camino correcto construyendo un nuevo Hospital, que se tendría que haber hecho ya hace tiempo”.
Recordó que los fondos para esta obra están garantizados “hemos firmado con la Presidenta de la Nación ya que estos fondos son parte del juicio que se hizo un acuerdo con nación de 500 millones de pesos destinados a obras y decidimos junto con Cristina este tema del Hospital”.
También abordó el tema hidrocarburos, sobre el cual dijo que “los modelos son distintos en cada provincia. Lo que vemos es que las sumas que se recaudan son importante y veremos cuál es la forma más conveniente de hacerlo de acuerdo a los objetivos del Gobierno y es algo que lo estamos analizando a fondo. La promoción de la economía se logra con recursos y en el Gobierno Provincial estamos analizando si las cifras en las renegociaciones permitirían constituir un fondo a futuro destinado a la promoción industrial”. La Pampa tiene que tener mucho cuidado porque todavía somos una provincia en la que la explotación petrolera no es la mejor por eso cuando entramos en competencia tenemos que tener cuidado con lo que exigimos y analizar qué es lo que conviene a los pampeanos porque las empresas tienen el derecho de ir a los lugares que más les convenga”.
