Argentina: entró en vigencia la nueva regulación en la telefonía móvil que permite a los usuarios saber qué y cuánto se paga
Martes 29 de Julio de 2014 - 03:08:38
Con la implementaci�n efectiva del sistema "Conoc� lo que pag�s", los usuarios tienen disponible la informaci�n con los costos de los servicios contratados con las empresas del sector y el detalle de los consumos realizados durante los �ltimos seis meses. La medida, dispuesta por la Secretar��a de Comunicaciones y la Secretar��a de Comercio de la Naci�n, obliga a las empresas de telefon��a m�vil a informar a los usuarios el costo de los servicios contratados y ofrecer esta informaci�n a trav�s de distintos canales. Este beneficio abarca a los usuarios de los servicios prepago y pospago de todas las empresas. "Con esta medida defendemos los derechos de los usuarios que muchas veces se ven vulnerados por no tener informaci�n clara sobre los precios y los consumos realizados", afirm� Norberto Berner, secretario de Comunicaciones.
Los clientes deber�n contar con la informaci�n sobre el precio del abono, el precio del segundo y de los primeros 30 segundos de la llamada (que nunca deber� superar al valor del segundo multiplicado por 30), el costo de los mensajes de texto y multimedia, datos y navegaci�n de Internet, adem�s de las promociones y bonificaciones.
Esta informaci�n deber� estar disponible a trav�s de las l��neas de atenci�n al usuario gratuitas, las p�ginas web de las compa���as, en un correo electr�nico a disposici�n del usuario, y para los usuarios pospago estar� disponible en sus facturas, tanto en papel como electr�nicas.
A su vez, cada usuario recibir� en su tel�fono celular un mensaje de texto cada vez que cargue cr�dito o renueve su saldo informando los precios del abono, del segundo de voz, del bloque de los primeros 30 segundos, del sms y de Internet dentro de su plan actual.
Por su parte, el secretario de Comercio, Augusto Costa, subray� que, "al transparentar informaci�n que hoy no es clara, la medida empodera a los consumidores en tanto tendr�n herramientas para comparar y elegir entre las distintas empresas y servicios".
Los usuarios podr�n tambi�n conocer el detalle de las llamadas efectuadas, con indicaci�n del destino u origen, la cantidad de segundos de voz utilizados, los mensajes que se hayan enviado y el consumo de Internet m�vil realizados durante los �ltimos seis meses y todo con sus respectivos costos.
Adem�s, desde la Comisi�n Nacional de Comunicaciones (CNC) se trabaj� junto a las empresas y se efectu� un plan para su implementaci�n que incluy� consultas e Intercambios previos, inform� el organismo.
No obstante, en el d��a de hoy se realizar�n verificaciones e inspecciones por parte de la CNC y se tomar�n las medidas que correspondan en caso de incumplimiento.
Ante problemas o quejas, los consumidores podr�n realizar sus denuncias ante la Comisi�n Nacional de Comunicaciones, en cualquiera de sus 26 delegaciones en todo el pa��s o llamando al 0800 333 3344.
Fuente: T�lam.
