El procesamiento de Boudou: el Juez Lijo utiliz� como prueba en la causa Ciccone las boletas de Mar��a Luz Alonso y el Partido Humanista en La Pampa
Lunes 30 de Junio de 2014 - 09:24:56
El juez Ariel Lijo us� como una de sus "pruebas" para procesar por cohecho al vicepresidente Amado Bodou la impresi�n de boletas del Partido Humanista de La Pampa -Frente para la Victoria, que llev� como candidata a diputada nacional a la kirchnerista Mar��a Luz Alonso. El PJ pampeano tuvo que hacer un acuerdo con el PH luego de que se bajara de su candidatura Carlos Verna porque, dijo, desde la Casa Rosada pretendieron digitar los candidatos a legisladores nacionales.
De esa manera, a contrarreloj, el PH prest� su sello para que "Luchy" Alonso, del PJ, se presentara a las elecciones. Su segunda en la lista fue Silvia Bersanelli y el tercero Juan Esponda. Ciccone fue la que imprimi� las boletas para el Frente para la Victoria - PH en La Pampa, por 15.500 pesos, seg�n consta en la causa. En total, para imprimir todas las boletas del pa��s del Frente para la Victoria y sus aliados se gastaron 12 millones.
Para el juez Lijo, esas impresiones de boletas de candidatos kirchneristas pampeanos "evidencian" la vinculaci�n de Boudou con la imprenta Ciccone. Seg�n el juez, el vicepresidente compr� la empresa a trav�s del fondo The Old Fund cuando era ministro de Econom��a.
"En condiciones en que la empresa no pod��a contratar con el Estado, y mientras que Amado Boudou era Ministro de Econom��a y candidato a vicepresidente, la empresa C.V.S. realiz� un negocio privado de impresi�n de boletas electorales con el FPV por $ 12.729.509,1 (m�s $ 27.398,97 con el Partido Humanista -NdeR: 15.500 en La Pampa- y Progreso Social -NdeR: 11.898,97-, vinculados al FPV). Sin embargo, varios aspectos de ese acuerdo resultan peculiares y evidencian, nuevamente, la vinculaci�n de Amado Boudou con la imprenta C.V.S", expres� el juez en su resoluci�n.
"No se explica por qu� diferentes unidades del Frente para la Victoria en distintas provincias de todo el territorio nacional contrataron a una empresa de Buenos Aires, que encima deb��a tercerizar el trabajo ya que no pose��a las m�quinas para llevarlo a cabo", dijo. "A esto se le suma el hecho de que Amado Boudou era candidato por ese partido y, que la contrataci�n con el FPV se hizo en condiciones de informalidad absoluta, demostrando, entre otras cosas, un v��nculo de confianza entre el FPV y la firma que imprimir��a las boletas. Al menos, hasta el momento, y pese a diferentes pedidos realizados por el tribunal, no se ha acompa�ado ning�n contrato a trav�s del cual se pagaron millones de pesos".
Fuente: Diario Textual.
