La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
Argentina: se incorporan tres nuevas vacunas al calendario y ahora son diecinueve

Jueves 5 de Junio de 2014 - 01:40:23
Lo anunci� la Presidenta Cristina Fern�ndez de Kirchner por cadena nacional. Se trata de las vacunas contra la varicela, el meningococo y el rotavirus. El calendario argentino de vacunaci�n se convierte as�� en uno de los m�s completos del mundo. Durante el anuncio oficial la Presidenta se�al� que "cuando llegamos al gobierno ten��amos seis vacunas, nosotros incorporamos diez m�s y hoy incorporamos otras tres al calendario nacional". La presidenta cont� que fue ella quien pidi� al ministro de Salud, Juan Manzur, la incorporaci�n de la vacuna contra el meningococo.


"Le ped�� a (Juan) Manzur que incorporemos la vacuna contra el meningococo poque mi nuera Roc��o me coment� que tuvo que vacunar a N�stor Iv�n y que las dosis son car��simas, y es importante que todos los chicos puedan acceder porque es una enfermedad terrible que deja secuelas important��simas", se�al�.

Las vacunas, que comenzar�n a aplicarse a partir del a�o pr�ximo a unos 1.500.000 chicos menores de dos a�os, se suman a las 16 que integraban el calendario, 13 de las cuales fueron incorporadas en la �ltima d�cada, inform� el Ministerio de Salud de la Naci�n.

"Creo que el anuncio es excelente, esto es una muy buena noticia que va a tener muy buen impacto en la salud", dijo a T�lam Daniel Stamboulian, presidente de la Fundaci�n Centro de Estudios Infectol�gicos (FUNCEI).

Stambouli�n precis� que la vacuna contra el rotavirus "es important��sima, porque es una enfermedad presente en muchos pa��ses y con eso se previene la diarrea infantil".

"La vacuna contra la varicela es tambi�n fundamental, hab��amos controlado el sarampi�n y la rub�ola, pero esto era algo que nos faltaba; al igual que la vacuna contra el meningococo, que es una enfermedad catastr�fica", se�al�.

El presupuesto destinado a la adquisici�n de vacunas aument� desde 2003 un 1.719 por ciento, como parte de una estrategia sanitaria que busca controlar enfermedades inmunoprevenibles.

La pol��tica de inmunizaciones del Estado argentino fue recientemente reconocida por autoridades sanitarias y expertos internacionales durante la 67º Asamblea Anual de la Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS), que se realiz� en mayo en Ginebra, Suiza.

Seg�n datos de la cartera sanitaria nacional, cada a�o se registran entre 350.000 y 400.000 casos de varicela, enfermedad que causa entre 15 y 20 muertes.

La varicela neonatal ocasiona lesiones en piel y �rganos y tiene una tasa de letalidad del 30 por ciento, por lo que se vacunar� a partir de 2015 a unos 750.000 lactantes de hasta 15 meses.

El rotavirus es la principal causa de diarrea grave en ni�os menores de cinco a�os y causa unas 25 muertes al a�o.

La enfermedad, que afecta principalmente a las regiones del noreste y noroeste argentino, genera m�s de 290.000 consultas y unas 23.100 hospitalizaciones anuales, por lo que se apunta a vacunar a unos 750.000 lactantes menores de seis meses para disminuir su incidencia y mortalidad.

El meningococo, enfermedad invasiva muy grave que afecta principalmente a ni�os menores de dos a�os, causa p�rdida de la audici�n, convulsiones, hidrocefalia, retraso madurativo neurol�gico, insuficiencia renal, amputaciones de miembros y escaras en la piel a alrededor del 20 por ciento de los pacientes.

En 2013 el meningococo caus� la muerte de 16 ni�os, de los cuales el 67 por ciento era menor de cinco a�os. La vacunaci�n contra esa enfermedad, prevista para el segundo semestre de 2015, estar� dirigida a una poblaci�n de 750.000 lactantes menores de dos a�os.

Fuente: T�lam.


LGGL Soft