La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Judiciales
La Pampa: sigue dict�ndose el Curso de Mediaci�n en General Acha

Miércoles 21 de Mayo de 2014 - 10:43:31
Organizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa se est� desarrollando en la localidad de General Acha el "Curso de Formaci�n B�sica en Mediaci�n"�, que ya se ha realizado en Santa Rosa y en General Pico. Esta capacitaci�n se lleva a cabo con el objetivo de capacitar a profesionales abogados que, a partir de la pronta puesta en vigencia de la Ley Provincial de Mediaci�n, podr�n rendir la habilitaci�n para actuar como mediadores en causas judiciales. M�s all� del inter�s particular de los profesionales del derecho, el curso tambi�n ha despertado inter�s en otros �mbitos laborales y es realizado por polic��as, docentes, asistentes sociales, trabajadores sociales, psic�logos y martilleros, quienes podr�n aplicar las herramientas de la mediaci�n en la resoluci�n de conflictos de diferentes �mbitos.


El curso �que comenz� a fines de abril y finaliza el 7 de junio- es dictado por profesores de la Fundaci�n Libra, pionera en Mediaci�n en la Rep�blica Argentina y en Am�rica Latina, y se desarrolla durante cinco fines de semana en la estancia A Puro Campo.

En la etapa introductoria, los alumnos aprenden una forma distinta de enfrentarse a situaciones de conflicto. Luego tienen una etapa de entrenamiento, poniendo el acento en las habilidades y actitudes del mediador, y en la �ltima etapa, se realiza una pasant��a en la se que observan y analizan audiencias de mediaci�n de casos reales.

La mediaci�n judicial obligatoria es un procedimiento a partir del cual la gente expone su situaci�n de conflicto y un mediador neutral ayuda a la comunicaci�n y propicia el acercamiento de las partes para que lleguen a un acuerdo y eviten tener que hacer una acci�n judicial.

La mediaci�n tambi�n aporta aspectos positivos en la administraci�n de justicia por la desjudicializaci�n que se produce, esto permite dejar reservados para los jueces los casos que realmente ameritan el paso por un proceso.


LGGL Soft