|
Cultura
Cultura
General Pico: la conmemoración por el 207° Aniversario de la Revolución de Mayo se realiza en el SUM del Colegio República de El Salvador
Miércoles 24 de Mayo de 2017 - 10:01:55 La Municipalidad de General Pico invita a los vecinos de la ciudad a participar de los eventos conmemorativos al 207° Aniversario de la Revolución de Mayo, a desarrollarse los días miércoles 24 y jueves 25. La Peña Patria: comenzará este miércoles 24 de mayo, desde 21:30 horas en el Viejo Galpón, con las actuaciones artísticas de (Palomo González, Grupal Utopía, ballet Alma de la Tierra, ballet Mishkila, Roberto García, los bailarines Pedro Soria y Marina González y la delegación de la Maruja Ballet). A las 00:00 horas se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, mientras que la hora del cierra de la peña será a las 01:30 horas. Mientras que el Acto Oficial será el día jueves 25 de mayo, desde 10:45 horas, en las instalaciones del SUM del Colegio "República de El Salvador" en calles 3 y 18. En el cronograma habrá primero recepción de autoridades, entonación del Himno Nacional Argentino, luego se escuchará la palabra del intendente Juan José Rainone y luego realizarán una actuación alegórica a la fecha. Para finalizar servirán el tradicional "chocolate patrio" a cargo del Regimiento de Caballería de Tanques 13.
Cultura mayo 2017.JPG)
El Viejo Galpón: anunciaron para este miércoles Peña Patria 207° Aniversario de la Revolución de Mayo
Martes 23 de Mayo de 2017 - 20:00:05 En conferencia de prensa el anuncio estuvo a cargo del coordinador de Producciones y Eventos, Hernán Medina, quien destacó que la Peña será en El Viejo Galpón a partir de las 21:30 horas y contará con una entrada libre y gratuita para que puedan asistir los vecinos de la ciudad acompañados en familia. Se informó además que estarán actuando Palomo González, Grupal Utopía, el ballet Alma de la Tierra, ballet Mishkila, Roberto García, los bailarines Pedro Soria y Marina González y la delegación de la Maruja Ballet. Asimismo, el coordinador indicó que habrá un esmerado servicio de cantina a cargo de los bomberos voluntarios de la ciudad. Por otra parte, el funcionario dependiente de la Dirección de Cultura dio a conocer que el domingo 28 de mayo, a las 18 horas, “inauguraremos una muestra de obras de artesanos, donde sus propias piezas estarán expuestas preparándonos para una feria que habrá en el mes de junio. Será en El Viejo Galpón con entrada libre y gratuita”, finalizó Hernán Medina invitando a todos los vecinos a que se acerquen para conocer los productos de los artesanos locales y, además, compartir un catering.
Cultura I.jpg)
En Médano: comenzó el Ciclo de Teatro de Otoño 2017
Lunes 22 de Mayo de 2017 - 21:33:06 Durante este último fin de semana comenzaron a presentarse las primeras obras del Ciclo de Teatro de Otoño – Edición 2017, organizado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura. En el auditorio de Médano, estuvieron proyectando su obra “Las González”, el pasado sábado. Esta obra es dirigida por Norberto Tojo y cuenta la historia de cuatro mujeres que se encuentran atrapadas entre la herencia familiar y lo nuevo. La interpretación estuvo a cargo de la Compañía de Teatro Independiente “Epifanía” de nuestra ciudad. Asimismo, el día domingo, se presentó “Hubiéramos hecho Hamlet”, una interpretación teatral del director José Ignacio Serralunga que contó con dirección y puesta en escena de Gustavo Rodríguez. Se trató de una comedia para adultos, que puso al desnudo los entretelones de un director de teatro, un productor y una dramaturga, quienes intentaron hacer teatro para niños. En ver mas recorra la actividad para el fin de semana próximo.
Cultura
General Pico: luego del estreno de "La pequeña habitación al final de la Escalera", seguirá en Ruido y Nueces
Viernes 19 de Mayo de 2017 - 18:24:05 La obra de la canadiense Carole Fréchette, con dirección de Estela Pacheco, del Grupo Casiopea, no había sido representada en Argentina hasta ahora. Actúan: Lorena Allemandi / Agostina Scheffer, Analía Serna, Paula Gette, Juan Penna, Vanesa Casayes / Alicia Datri y tiene una participación especial la pequeña Paulina. Es asistente de dirección Vanesa Casayes, la iluminación está a cargo de Sebastián Pereyra, el sonido es de Juan G. Adam, la escenografía de María Celia Verlini y el vestuario de Ana Pechín, todo con producción general del Grupo Casiopea. Luego del estreno del sábado, las funciones se reiterarán el domingo 21 a las 20:30, el sábado 27 a las 21:30 y el domingo 28 a las 20:30. La reserva de entradas se puede efectuar a los teléfonos 2302 15 638439 / 15 576787. El valor es de 150 pesos, anticipadas con descuento. Sigue en ver más...
Cultura.JPG)
Viejo Galpón: anunciaron la segunda peña solidaria del Ensamble de Vientos y Percusión
Jueves 18 de Mayo de 2017 - 18:05:25 Este sábado 20 el Ensamble de Vientos y Percusión a través de la Asociación de Padres y Amigos del Ensamble de Vientos y Percusión en conjunto con la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de General Pico, llevará a cabo una nueva peña solidaria en el Viejo Galpón, a partir de las 21:30 horas. El director del ensamble Matías Rach, junto a una representante de la Asociación de Padres, Mercedes Livano, llevaron a cabo el anuncio del festival en la mañana del jueves 18 de mayo, donde mencionaron que lo recaudado será destinado a la compra de instrumentos. Durante el transcurso de este año, se creó el Pre Ensamble de Vientos con la finalidad de crear un espectro de alumnos más grandes, abarcando también desde los 7 a los 18 años. Por tal motivo se incrementó la cantidad de alumnos llegando a una totalidad de 80 participantes. Los músicos del ensamble ejecutan clarinetes, flautas, saxofones, trompetas, trombones, cornos franceses, tuba y percusión; donde 40 de ellos ya son parte de la formación sinfónica Ensamble de Vientos y Percusión y el resto forma parte de un proyecto escuela el cual permite a todos sus integrantes jugar, superarse, trabajar colectivamente y sobre todo más allá de tocar un instrumento, permite extender los lazos de amistad. Siga leyendo en ver mas....
Cultura.JPG)
General Pico: Día Internacional de los Museos en la ciudad
Miércoles 17 de Mayo de 2017 - 16:59:21 En el marco de celebrarse el Día Internacional de los Museos, este jueves 18 de mayo desde las instalaciones del Museo Regional Maracó invitan a la comunidad a visitar sus instalaciones y recorrer la muestra permanente, en una jornada que se llevará a cabo entre las 8 y las 19 horas. Desde el museo local, María Ester Giletta comentó que “festejamos el Día Internacional de los Museos y la consigna de este año es ‘Historias Contravertidas’; que trata historias de los desaparecidos de La Pampa no sólo en la dictadura sino durante la guerra de Malvinas. El museo cuenta otra parte de la historia”, reveló. En el año 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Desde entonces, el evento ha beneficiado una popularidad creciente. En el 2011, el Día Internacional de los Museos vio la participación récord de unos 30 mil museos que organizaron animaciones en más de 120 países. En esta ciudad, el evento alusivo estará organizado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura.
Cultura
General Pico: una nueva propuesta con el Taller de Laboratorio Teatral
Miércoles 17 de Mayo de 2017 - 17:03:34 La Coordinación de Programas Juveniles de la Dirección de Actividades Saludables, Físicas, Recreativas, Juveniles y Deportivas, recuerda que este jueves se llevará a cabo el taller de Laboratorio Teatral, un espacio que supone un recorrido por diversas técnicas y estética buscando una visión pluralista del hecho teatral. El curso esta a cargo del actor José Duhart, quien propone un espacio de creación colectiva donde se recorrerán diversas formas teatrales, como pueden ser el teatro de actores, de títeres, de objetos, teatro negro y teatro de sombras, para llegar a un producto escénico multifacético. Este espacio tiene lugar todos los días jueves, de 20 a 21:30 horas en la sede del área organizadora. Para más información los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 434374 o dirigirse a calles 19 y 20.
Cultura.jpg)
En Médano: quedó inaugurado el Salón de Otoño “Paisajismo”
Lunes 15 de Mayo de 2017 - 13:55:59 El pasado sábado a las 20 horas, en la Sala de Exposiciones del Multiespacio de Arte del Norte, se expusieron las 13 obras seleccionadas previamente para participar del salón. El jurado, que estuvo integrado por la licenciada Adriana Ale, la licenciada Adriana Garbarino y la artista plástica Paula Rudolff, nombró por unanimidad a las ganadoras. El podio artístico estuvo conformado por: 1er premio para “Vida en el campo”, de Lili Sánchez; 2do premio para “Hacia la Amarga... Atreucó”, de Carola Ferrero; y el 3er premio “Plásticos Piquenses” fue para “¿Vamos?”, de Rosa Fernández. En tanto, la mención especial “Laguna Delfín Pérez” fue para Blanca Amelia del Valle Santillán. La temática central de esta exposición es el paisaje; ya sea tradicional, campestre, urbano, rural o marino, entre otros. Además de las artistas ganadoras, dentro de las 13 obras seleccionadas también estuvieron Norma Ferrero con “naturaleza en riesgo” y “atardecer y cardón”, de Ataliva Roca; Brenda Cabral con “ciudad”, de Santa Rosa; Fany Ferrero con “la tapadera”, de General Acha; María Estela Daratha con “calle vecinal”, de General Pico; Mercedes Fernández con “la tapera”, Ataliva Roca; Adriana Chavarri con “luz de otoño en el medanal”, de Santa Rosa. María Cristina Rosalin con “niebla en el valle”, de General Acha; Mirtha Alzamora con “paisaje de otoño”, General Pico.
Cultura
Santa Rosa: "Liberatito", el gliptodonte hallado, ya está en el Museo de Historia Natural
Lunes 15 de Mayo de 2017 - 18:02:37 Finalizaron las tareas de rescate del ejemplar de gliptodonte que se halló en Santa Rosa y los restos se encuentran en los talleres del Museo Provincial de Historia Natural, para su minuciosa limpieza y consolidación, identificación de elementos esqueletarios presentes e inicio de su estudio científico. Los restos se hallaron en la calle Liberato Rosas, lindante al barrio Nelson Mandela de la capital pampeana. El operativo de rescate se ejecutó en poco más de una semana, y en él intervinieron equipos de la Secretaría de Cultura de la Provincia, pertenecientes al Museo Provincial de Historia Natural y al Archivo Histórico Provincial. La Secretaría de Cultura, autoridad de Aplicación provincial en materia paleontológica y responsable del resguardo y conservación de este tipo de patrimonio, ha dispuesto la intervención del técnico, Pablo Tejerina, dedicado a los trabajos de preparación del ejemplar para su correcta preservación. Además, se sumó a colaboración el paleontólogo Lucas Cheme; los procedimientos son guiados por Claudia Montalvo y Marcos Cenizo, paleontólogos de la Universidad Nacional de La Pampa y del Museo de Historia Natural, respectivamente.
Cultura
Buenos Aires: Vero y Los Jornaleros abre el ciclo Ñuke Co en Casa de La Pampa
Lunes 15 de Mayo de 2017 - 18:39:16 La Casa de La Pampa inaugura la edición 2017 del ciclo Ñuke Co-Madre Agua con la presentación del grupo “Vero y los Jornaleros”. El show se llevará a cabo el jueves 18 de mayo a las 20 horas en la sede de la repartición provincial, ubicada en Suipacha 346, CABA.
La formación -una suerte de combo pampeano-bonaerense- está integrada por la cantante Verónica Bevacqua y los músicos Mauricio Flores (guitarra), Patricio “Toto” Bevacqua (bajo), Silvano Fuentes (flauta traversa) y Matías Catalán (violín).
“Vero y los Jornaleros” recorre la canción de raíz folclórica, explorando lo clásico y las nuevas formas. En Casa de La Pampa interpretará temas de su primer disco: “Chasqui de colores”. Mayor información en ver más...
|
|