|
Cultura
Cultura.JPG)
En Médano: "Perro Salvaje’ presenta su espectáculo infantil
Martes 5 de Abril de 2016 - 22:30:34 El grupo de músicos piquenses “Perro Salvaje” ya está preparado para ofrecer su colorido show “A mí me gusta la música, me gusta” este domingo 10 a las 18 horas en Médano. Desde 2013 y con la intención de revalorizar el cancionero infantil, el grupo se presenta en la ciudad y localidades vecinas con diferentes espectáculos: “Viaje Musiquero”, “Música en el quietito reino” y desde el año pasado vienen presentando “A mí me gusta la música, me gusta” que conjuga la fantasía con la realidad y evidencia las elecciones individuales. Este espectáculo muestra que todos los niños viven la música que los rodea de manera singular; por eso, en un clima lúdico aparecerán los gustos de los personajes en escena por la chacarera, el malambo, la cumbia, el rap, el rock y la música para jugar. ‘Perro Salvaje’ está integrado por Adrián Barroso, Gisela Castillo, Ezequiel y Pablo Coronel, Alejandra Reyes, Alexis Soto, Kela Ursino y Verónica Zeballos.
La entrada tiene un valor de 50 pesos y puede conseguirse anticipada en el cotillón Alboroto, de calle 24 N° 450. Este espectáculo infantil es auspiciado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura.
Cultura
En Médano: visita guiada para descubrir el arte pictórico
Lunes 4 de Abril de 2016 - 09:15:08 Los próximos días 6 y 7 de abril se realizará una visita guiada gratuita en Médano por las tres muestras que se inauguraron el 12 de marzo en relación al Mes de la Mujer. La actividad es organizada por la Municipalidad de General Pico a través de la Coordinación Turismo, dependiente de la Dirección de Educación y Cultura. Con el objeto de que la comunidad en general participe de la exposición de arte pictórico que propone mirar a la mujer en sus diferentes facetas, la coordinadora de Turismo, Margarita Cervio, ofrecerá una visita el miércoles a las 18 horas y el jueves a las 10:30 horas en el edificio de calle 11 esquina 24. Las tres muestras son “Colección Privada”, del hiperrealista Ricardo Celma; “Miradas” y “Brindemos”, integradas por fotografías y pinturas en diferentes técnicas, cuyas autoras son artistas pampeanas.
Cultura.jpg)
General Pico: comienzan los talleres de la Dirección de Educación y Cultura
Domingo 3 de Abril de 2016 - 21:26:36 Durante la última quincena del mes de marzo estuvieron abiertas las inscripciones y son más de 1100 personas quienes se acercaron para anotarse y van a participar de la propuesta diseñada para este año. Los talleres comienzan a dictarse desde este lunes 4 de abril. Por ejemplo los talleres que forman el Ensamble de Vientos, la Orquesta Típica y Producción Musical siguen trabajando con sus alumnos y han incorporando nuevos talentos, en cada una de sus presentaciones es posible ver la entrega y el crecimiento constante que tienen profesores y alumnos. Entre las 67 propuestas, algunas continúan como en años anteriores: el Coro Polifónico, el Coro de la 3ra. Edad y el Coro para niños, el Grupo Municipal de Teatro “Comodín” y los talleres de teatro se sostienen y nuevos talleres comienzan su marcha: Periodismo para adolescentes, Taller de Improvisación y Entrenamiento Físico, Pintura en acuarelas, y el Ballet Folklórico, entre muchos otros de carácter gratuito o autofinanciado. Estos talleres gratuitos, están organizados por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura.
Cultura.jpg)
General Pico: realizaron acto homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Sábado 2 de Abril de 2016 - 21:36:22 La Municipalidad de General Pico, el Regimiento de Caballería de Tanques 13 y la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray” convocaron en forma conjunta a la realización del acto anual de homenaje a los héroes de la guerra por las Islas Malvinas. Una importante cantidad de público dio marco durante la mañana del sábado, a las actividades conmemorativas, desarrolladas en el salón de usos múltiples de la escuela Nº 66, establecimiento educativo donde asistió Alberto Amesgaray, desaparecido en el hundimiento del crucero General Belgrano durante la guerra de Malvinas. La comitiva de autoridades fue presidida por la vicepresidente primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral y el intendente de la ciudad Juan José Rainone. Para dar inicio al acto hizo su ingreso la bandera de ceremonia del establecimiento educativo anfitrión, seguida por las banderas de las múltiples escuelas e instituciones locales. Una vez ubicadas los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y para dar continuidad al reclamo frente a la problemática de La Pampa en relación al río Salado, se proyectó el video “Zamba del río robado”, interpretada por integrantes de las orquestas infantojuveniles y filmado en el oeste pampeano. A continuación, pronunció un discurso alusivo a la fecha, en representación a la Asociación de Veteranos de Guerra “Alberto Amesgaray”, Diego Morano, quien dijo “Gracias a todos porque 34 años más tarde continúan acompañando las actividades de la Asociación. Nuestro norte es hablar en las escuelas de soberanía de Malvinas y de Patria, queremos involucrar a los chicos y qué mejor forma que comenzar en la escuela del Vasco Amesgaray”. “Los 4 pampeanos caídos dieron la vida por la Patria, por ello pedimos que el cuadro con su imagen este en todas las escuelas de la provincia. Es importante que los chicos recuerden, tenemos que volver a darle valor a los símbolos que nos representan, a inflar el pecho cuando cantamos el himno, tarea no solo para los maestros sino también para los padres”. sostuvo Morano En ver más recorra la información completa.
Cultura.jpg)
En Médano Bar: con la intensidad de los instrumentos de viento se despidió un ciclo cultural
Sábado 2 de Abril de 2016 - 21:42:55 El ciclo de cultura “Los intensos dicen…” que durante febrero y marzo se llevó a cabo los viernes en los bares de Médano y Medasur, culminó anoche en Pico con la presentación del Ensamble de Vientos, las canciones de la luiggense Aixa Chiavarino, la poesía de Iris Gatica, y Bea Soria, que ofició como presentadora. El encuentro tuvo una especial dedicación al Río Atuel, adonde viajaron días atrás los integrantes del Ensamble de Vientos para filmar un video que conjugará la música, con la historia y la conciencia de la realidad en torno al río. En diálogo con Matías Rach, director del Ensamble, contó cómo fueron los comienzos del grupo, que no llega a ser una banda sinfónica, pero que cada vez cuenta con más integrantes e instrumentos, actualmente está compuesto por 38 músicos.
“Hace ocho años dio inicio un taller de saxo ante la inquietud de muchos chicos, pero luego llegaron más interesados con otros instrumentos, entonces sumamos un taller de trompeta y un taller de clarinete. Más adelante, otro taller de flauta, cada uno con su profesor”, relató. Recorra la información completa en ver más.
Cultura.JPG)
Museo Regional Maracó: anunciaron muestra por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 1 de Abril de 2016 - 10:13:57 Este sábado 2 de abril a partir de las 9:30 horas y hasta las 13, el Museo Regional Maracó dará apertura a la muestra por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad, que será en el mismo Museo, calle 17 esquina 14, es organizada por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura.
Con entrada libre y gratuita, se invita a todas las personas a que se acerquen y puedan conocer esta exposición de objetos y documentos históricos (armamento, artillería, equipos, uniformes, documentos y fotografías) relativos a la Guerra con el fin de homenajear a los excombatientes en su fecha. La muestra permanecerá abierta al público durante toda la semana y está integrada por material, cedido para la ocasión, por la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”.
Cultura 2016.jpg)
Santa Isabel: músicos piquenses participarán del acto por el Día Nacional del Agua y el reclamo por el Atuel
Miércoles 30 de Marzo de 2016 - 14:21:21 Este jueves 31 de marzo, se realizará un Concierto con Orquestas y Coros de La Pampa en defensa de nuestros ríos en el Puente “Los Vinchuqueros” de la localidad pampeana Santa Isabel, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de La Pampa. En el mismo participarán músicos de toda la provincia y nuestra ciudad estará representada por la Orquesta Tipica Maracó, el Ensamble de Vientos y por la Orquesta Infanto Juvenil de nuestra ciudad. La actividad se realiza para acompañar el Acto Oficial por el Día Nacional del Agua, para empujar con voces y música el reclamo por el Atuel, y para realizar la grabación de videos institucionales. La convocatoria tiende a profundizar la concientización y presentar acciones por la recuperación de nuestros ríos interprovinciales. Los grupos presentes interpretarán, todos juntos, Zamba del Río Robado, y el Himno Nacional Argentino.
Cultura
General Pico: este sábado Georgina Rey presenta "Mi querida" de Griselda Gambaro, en Ruido y Nueces
Martes 29 de Marzo de 2016 - 09:32:26 La actriz Georgina Rey llega a La Pampa con "Mi querida", la obra de Griselda Gambaro inspirada en el cuento "Almita" de Antón Chéjov que se presentará en dos únicas funciones en Santa Rosa y General Pico. Georgina conoce muy bien el mundo del teatro ya que combina su faceta artística con la producción de espectáculos alternativos o del circuito comercial. Es una de las actrices más talentosas y trabajadoras del teatro porteño, y parece haber encontrado sobre el escenario el ambiente ideal para desplegar su potencial creativo. Atraviesa un fornido presente que la encuentra trabajando en varias obras de manera simultánea, con nominaciones por sus roles interpretativos y gran reconocimiento de la crítica. El trabajo en “Mi Querida” le valió nominaciones a los premios A.C.E. 2015 Asociación de Cronistas del Espectáculo y a los Florencio Sánchez como mejor actriz de obra para un solo personaje. La obra se presentará en Santa Rosa el viernes 1 de abril y en General Pico el sábado 2. En el caso de General Pico, se presentará en Ruido y Nueces -17 esquina 14- a las 20,30 horas. Reservas: (02302) 15 57 67 87.
Cultura
Mendoza: La Pampa estuvo presente en las asambleas del INCAA y del INAMU
Lunes 28 de Marzo de 2016 - 21:07:24 La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa participó días atrás de las Asambleas Federales, del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), desarrolladas en la ciudad de Guaymallén provincia de Mendoza, en el espacio cultural Julio Le Parc. En este marco, la directora General de Coordinación Cultural, Dini Calderón, asistió a la asamblea del INAMU, mientras que Juliana Rodríguez, en representación de la Secretaria de Cultura, lo hizo en la del INCAA.
Ambas reuniones que contaron con la presencia de responsables de Cultura de varias provincias Argentinas, estuvieron encabezadas por el presidente del INCAA, Alejandro Cacetta, y el titular del Inamu, Diego Boris. Mayor información en ver más...
Cultura.JPG)
Museo Regional Maracó: se suma a la conmemoración del 24 de marzo
Martes 22 de Marzo de 2016 - 21:09:21 El Museo Regional Maracó inauguró una muestra en la semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia que incluye objetos significativos en relación a la última dictadura militar. Se puede visitar este miércoles de 7 a 13 horas y el mismo jueves 24 de 9 a 12:30 horas. Se exhiben libros prohibidos por los militares, revistas de la época, fotografías de desaparecidos piquenses, sin duda objetos que guardan no sólo un simbolismo sino que son parte concreta de una historia que se debe salir a la luz. En la muestra se destaca el pañuelo blanco de Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo, quien luego de perder a uno de sus hijos empezó su lucha en 1977, reuniéndose y marchando con otras madres cuyos hijos también habían desaparecido. Meses después de iniciada esta lucha fue asesinada. El pañuelo bordado, distintivo de las madres, fue obsequiado hace varios años por Hebe de Bonafini a la doctora Liliana Telerman, quien lo prestó al museo para esta muestra junto con cuadros firmados por Estela de Carlotto.
|
|