|
Cultura
Cultura.jpg)
En Médano: quedó inaugurada la muestra “Cuestión de fe”
Lunes 24 de Julio de 2017 - 22:54:21 Este sábado la artista plástica María José Pérez inauguró en la sala de exposiciones del centro cultural Médano su obra denominada “Cuestión de fe”, en una actividad organizada por la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico.
Pasadas las 20 horas el público se acercó a conocer la última obra de la docente y artista plástica de la ciudad, quien en esta oportunidad se basó en las manifestaciones de fe que realizan las personas. La expositora mostró sus pinturas con técnica en óleo, dibujos con agregado de telas e hilos, esculturas de madera, chapa y diferentes materiales que conjugan una obra amplia y variada. María José Pérez mencionó que “la idea surgió hace un tiempo, cuando comenzaron a llamarme la atención diferentes manifestaciones de la creencia popular en los paisajes más disímiles; una cruz en medio de la nada, una virgen en una entrada de un campo, un altar en el camino una ofrenda en una calle alejada o una procesión”.
Cultura julio 2017.jpg)
Museo Regional Maracó: los chicos aprendieron sobre la historia de la ciudad
Lunes 24 de Julio de 2017 - 22:59:21 En las instalaciones del Museo Regional Maracó, este domingo 23 de julio, abrió sus puertas desde las 15:30 horas para brindar una propuesta distinta, donde si bien la finalidad fue que los chicos se acerquen a conocer el museo, en esta oportunidad a través del humor aprendieron sobre la historia de General Pico. Desde la Dirección de Educación y Cultura contaron que se trató de una actividad desarrollada en conjunto con las demás presentaciones realizadas en las vacaciones de invierno, donde se abrió entonces el museo con La Maleta de los Cachivaches, humor y globología, para contar a los chicos la historia. Allí, los payasos hicieron un tour histórico con los pequeños donde los dejaron participar y quitarse dudas sobre los elementos que veían en el museo, explicándoles el origen y funcionamiento de los mismos como también el porqué de su desenlace en el museo.
La finalidad de este encuentro giró en torno a que a través de la imaginación los chicos pudieran generar momentos lúdicos basados en los hechos que formaron la creación de la ciudad.
Cultura.JPG)
En Médano: culminó el ciclo Invierno + Vacaciones = Teatro
Lunes 24 de Julio de 2017 - 23:09:43 Con total éxito, finalizó este fin de semana la 14 edición del ciclo de entretenimiento del receso lectivo denominado Invierno + Vacaciones = Teatro. Allí se presentaron cinco obras totalmente gratuitas llevadas a cabo en el auditorio de Médano, donde las jornadas teatrales contaron con una gran cantidad de público durante los últimos dos fines de semana. El abanico de opciones fue variado, todas destinadas a los chicos de edad escolar. Las obras desarrolladas fueron “El Ratón Pérez, la investigación”, “El origen de la risa”, “Ramón y Julieta”, “Robinson Crusoe” y “La Cenicienta”. Desde la Coordinación de Producción y Eventos, Hernán Medina destacó que “la aceptación del público ante las diferentes propuestas fue muy amplia y superó las expectativas de la Dirección de Educación y Cultura. Ya estamos trabajando para ofrecer estas propuestas en el mes del niño, muchas actividades con entrada libre y gratuita definiendo trabajos en conjunto con nuevos artistas”, consideró.
Cultura
En Médano: abren inscripción al Taller de autogestión para artistas y gestores culturales emergentes
Jueves 20 de Julio de 2017 - 12:00:03 Desde la Municipalidad local, a través de la Dirección de Educación y Cultura, informaron que se encuentra abierta la inscripción al Taller de autogestión para artistas y gestores culturales emergentes que estará a cargo de Victoria Cobos, y se realizará los días 7, 8 y 9 de agosto y los días 21, 22 y 23 de agosto, en horarios a determinar, en Médano, calle 11 Nº 1185. El taller es de carácter gratuito y tiene un cupo límite de 15 personas, las inscripciones se realizan en Médano, en horario de 8 a 13 horas. Para más información es posible llamar a los teléfonos 02302-329300/329301. Desarrollar una carrera en el mundo de las artes no es tarea fácil. Al finalizar los procesos de formación, muchos artistas y gestores culturales se encuentran con que el paso por la universidad o los talleres de sus maestros no les brindaron herramientas ni conocimientos referidos a cómo encarar su posicionamiento en el complejo mercado del arte.
Cultura 2017.jpg)
En Médano: cierre de 14º Edición de Invierno + Vacaciones = Teatro con la Obra "La Cenicienta"
Miércoles 19 de Julio de 2017 - 10:49:43 Finaliza este domingo la actividad cultural para los mas pequeños desde las 18 horas con la Obra de Teatro “La Cenicienta”, donde con humor, esta versión de cenicienta cuenta la historia de la pequeña doncella, que todos conocemos, con los personajes clásicos y el maltrato de la madrasta y las hermanas. La misma pertenece al grupo “Mandrake”, de la UNLPam. El auditorio de teatro de Médano los espera a todos para despedir las vacaciones durante el receso escolar. Se recuerda que solo se respetará el uso de las entradas anticipadas hasta el inicio de cada función, pasado ese momento, la prioridad de paso será para quién este en la cola, aunque no haya retirado entradas previamente. El ciclo está organizado por A.T.T.P, Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Pico.
Cultura julio 2017.jpg)
General Pico: realizaron un nuevo Estación-Arte en su edición “rodante”
Martes 18 de Julio de 2017 - 11:44:38 Organizado por la Coordinación de Programas Juveniles dependiente de la Dirección de Actividades Saludables, Físicas, Recreativas, Juveniles y Deportivas de la Municipalidad local, se realizó este último domingo una nueva edición del encuentro Estación-Arte, en su versión “rodante”. Esta iniciativa, que tiene como finalidad acercar a jóvenes y adolescentes a la música, así como a diferentes espacios artísticos, sumó con anterioridad una nueva característica ya que comenzó a recorrer otros espacios de la ciudad moviéndose de la tradicional sede de calles 19 y 20. Por tal motivo se desarrolló este domingo el ciclo rodante del evento cultural juvenil. Tuvo lugar en la Plaza San Martín a partir de las 15:30 horas, donde estuvo presente a través de los integrantes de la orquesta popular barrilete, la Vardo Gipsy Caravan. Se trató de la participación de una familia de diversos artistas oriundos de Argentina y Chile. Nacieron en el año 2013, en la ciudad de La Plata, con el deseo de cultivar música balcánica desde Argentina, trabajando en un repertorio que incluye clásicos del género de Europa del Este y canciones propias producto del contagio de esa energía gitana. Es importante destacar que Estación-Arte es un espacio que nació en las instalaciones de Juventud funcionando como Parador en verano, siendo los viernes el día de encuentro, en el cual se promociona el arte joven, generando diferentes propuestas que varían en cuanto a lo artístico.
Cultura
En Médano: en el ciclo de teatro, “El origen de la risa” colmó el auditorio
Martes 18 de Julio de 2017 - 12:24:01 En el marco de la 14° edición de Invierno + Vacaciones = Teatro, este último domingo se presentó la obra “El origen de la risa”, en el auditorio de Médano, espectáculo que agotó las entradas días antes y que logró cautivar nuevamente a un público que no paró de reír. Pasadas las 18 horas comenzó la presentación teatral de la compañía la Risotada, Humor y Circo. Relató la historia de dos payasos contada desde el principio, el origen, el punto de partida, llenos de momentos y situaciones cómicas, que describen en este espectáculo la vida de Sovaco y Zoquete. ¿Cuál es origen de la risa? ¿Cómo fue la vida de estos payasos? El “por qué” expresado en este espectáculo a través de las ocurrencias de estos personajes hilarantes, fue el eje central de la obra. Cabe destacar que el ciclo está organizado por A.T.T.P, Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Pico.
Cultura julio 2017.jpg)
El Viejo Galpón: colorida y exitosa peña folklórica
Domingo 16 de Julio de 2017 - 17:10:38 A través del taller de danzas folklóricas “Waynakay”, que se desarrolla de manera gratuita en la Dirección de Actividades Saludables, Físicas, Recreativas, Juveniles y Deportivas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del municipio local, se llevó a cabo en la noche del sábado la denominada “Waynakeña”. En esta oportunidad, la peña enmarcada en un nuevo fin de semana cultura se realizó en las instalaciones de El Viejo Galpón, donde una gran cantidad de vecinos se acercó para compartir una cena criolla al ritmo del folklore. Esta jornada festiva tuvo como finalidad generar un nuevo espacio de encuentro además de hacer visible, presentados como anfitriones, el Taller de Danzas Folklóricas de la entidad "Waynakay". Comenzó a las 21:30 horas y contó con la participación de Amalaya, Yaperos, Beraca Pampa, Daniel González “con la fiesta criolla”, La Machada, el Taller Danzarte y Ballet Mishkila.
Cultura.JPG)
En Médano: a sala llena, comenzó el ciclo de teatro de invierno
Domingo 16 de Julio de 2017 - 21:31:29 En una nueva edición de “Invierno + Vacaciones = Teatro” y a través de la Municipalidad de General Pico, la A.T.T.P, el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa y la Secretaría de Cultura provincial, se presentó el día sábado “El Ratón Pérez”, la investigación.
La función con localidades agotadas comenzó a las 18 horas, donde las familias se acercaron para participar de la propuesta teatral impulsada gratuitamente desde el municipio local, en el marco de celebrarse las vacaciones escolares de invierno. El lugar de encuentro fue el auditorio de Médano, donde el Grupo de Teatroké de Santa Rosa llegó con su obra “El Ratón Pérez”, la investigación. Allí, la historia que atrapó a los presentes se centró en Don Fétido Molares alias “El Feti”, un “brillante” genio creador que, motivado por la “desatención” que el Ratón Pérez tuvo para con su persona, ha perfeccionado durante toda una vida una trampa para atraparlo. Y así poder desenmascarar, frente a testigos, el verdadero motivo que esconde el Ratón Pérez detrás de sus reiteradas maniobras de apropiación de las piezas dentarias de los más pequeños. Sobre el final de la obra, los personajes bajaron del escenario para saludar a los niños continuando así con el acercamiento entre la magia de lo teatral y lo real. Esta obra infantil dio inicio al ciclo en nuestra ciudad, que continúa el próximo fin de semana con obras de diferentes puntos de la provincia, entre ellos el viernes 21 será el turno de Ramón y Julieta, del Grupo Desde el alma de Quemú Quemú; el sábado 22, “Robinson Crusoe”, del Grupo La Ronsa del Salitral; y el domingo 23, “Cenicienta”, del Grupo Mandrake de la UNLPam.
Cultura.jpg)
Centro Cultural Maracó: realizaron una muestra del Taller de Improvisación
Sábado 15 de Julio de 2017 - 14:57:03 Dictado desde la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la Secretaria de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, el Taller de Improvisación y Juegos Teatrales realizó una muestra abierta al público con la finalidad de exponer los conocimientos adquiridos. Este último miércoles sobre las 19:30 horas en la sala N° 1 del Centro Cultural Maracó, más de 20 alumnos de entre 13 y 40 años llevaron a cabo esta muestra, donde pusieron a prueba los conocimientos adquiridos durante las clases, a través de diferentes estilos y ejercicios teatrales. El taller es dictado por Luciano Roggero, integrante de la Risotada, Humor y Circo. Es importante remarcar que estas exposiciones se realizan con la finalidad de que los improvisadores puedan tomar conciencia sobre lo que pueden generar frente al público. Asimismo, los presentes fueron sorprendidos por la concentración, la entrega y el despliegue de cada uno de ellos, que durante una hora, no pararon de crear situaciones humorísticas. El curso está destinado a poder explotar la imaginación y el talento artístico de cada individuo, como así también su lado personal, ya que todo lo que sucede en el escenario es un claro reflejo de los que nos sucede en nuestras vidas. Se trabaja la improvisación como método de creación y autosuperación, mejorando la calidad de vida.
|
|