|
Cultura
Cultura.jpg)
General Pico: en El Viejo Galpón comienza este viernes el II Festival de Vientos y Percusión
Viernes 6 de Octubre de 2017 - 10:50:30 En el marco del Festival, se presentará en la apertura la Banda Sinfónica provincial.
Compuesto por alrededor de 34 integrantes, llega a General Pico la Banda Sinfónica conformada por flautas, clarinetes, saxos soprano, tenor, alto y barítono, corno francés, cornetas, trompetas y flugelhorns, trompetas, trombones, flicorno barítono, tuba, contrabajo, batería, timbales y percusión.
Este tradicional conjunto musical pampeano tuvo su origen aproximadamente por el año 1.910 como Banda de la Policía de los Territorios. Como tal se mantiene hasta la provincialización de La Pampa, en que pasa a denominarse Banda de la Policía de La Pampa, y desde fines de la década de los 50, Banda Sinfónica de La Pampa.
En sus comienzos fue una banda de desfiles y ceremonial, pero a partir de la gestión del Maestro Juan Mecca es que da un gran salto adelante, pasando a tener un papel protagónico en la sociedad pampeana, no sólo como organismo de conciertos sino también como escuela de músicos, al punto que la mayor parte de sus actuales integrantes se formaron en las propias filas de la banda.
Actualmente desarrolla conciertos a nivel nacional, entre ellos este año se destacó la presentación en el Centro Cultural Kirchner donde viajaron integrantes del Ensamble de Vientos y Percusión de General Pico para apoyar a los músicos pampeanos. Además el director del conjunto piquense es uno de los saxofonistas de la Banda Sinfónica.
Cabe recordar que la presentación de la orquesta pampeana será a las 21 horas en El Viejo Galpón con una entrada de 50 pesos para todos los espectadores.
Cultura.jpg)
Córdoba - La Falda: destacada participación de alumnos pampeanos en la Olimpíada Nacional de Literatura y Matemática
Viernes 6 de Octubre de 2017 - 21:39:37 Estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Provincia participaron esta semana en la instancia nacional de la Olimpíada de Literatura y Matemática, en la ciudad de La Falda, Córdoba. Los alumnos pampeanos se destacaron en las distintas categorías, tal es el caso de Manuela Ruiz Huidobro, de la Escuela N° 13 de Colonia Barón, primera subcampeona en nivel elemental A, categoría poesía. Aristeo Sánchez, de Escuela N° 40 de Speluzzi, primer subcampeón en nivel elemental A, categoría prosa. Fermín Torres Beltrán, del Instituto Domingo Savio de Santa Rosa, nivel medio, Mención de honor en categoría prosa. Maximiliano Bustamante, del Instituto Agrotécnico de Alpachiri, nivel superior, Mención de honor en categoría prosa. Tahiel Nereo Antidín, del colegio Santo Tomás de Santa Rosa, Mención de honor en nivel elemental B, categoría prosa. Luna Román Félix, del Instituto José Ingenieros de Jacinto Arauz, nivel superior, Mención de honor categoría prosa. La actividad se desarrolló en tres rondas eliminatorias y estuvo destinada a alumnos de 5º grado de educación primaria y 6º de educación secundaria, divididos en cuatro niveles de participación.
Cultura
Buenos Aires: colorida muestra del "Negro" Vachino en Casa de La Pampa
Miércoles 4 de Octubre de 2017 - 17:19:11 La Casa de La Pampa inauguró la muestra “Jetas, Jetones y Pescaos”, del artista plástico Germán “Negro” Vachino. El evento tuvo lugar anoche en la representación oficial en Buenos Aires y contó con la participación de la banda de rock Las Flores del Muerto.
Entre las autoridades de la Casa de La Pampa estuvieron presentes la jefa del Área de Administración, Verónica Ramos; el encargado de Cultura, Cristian Accattoli; y la responsable de Relaciones Institucionales, Nora Raina.
Pampeano por adopción -nació en Bahía Blanca pero se crió en Santa Rosa- Vachino desembarcó en la delegación provincial con una muestra descontracturada y original que se destaca por la intensidad del color. Se trata de una serie de retratos o “caripelas” que rescatan con sagacidad diversos personajes de la vida cotidiana. Sigue en ver más...
Cultura
Buenos Aires: Casa de La Pampa y la Asociación Pampeana de Escritores participan de la Feria Provincial del Libro
Lunes 2 de Octubre de 2017 - 23:19:21 La Casa de La Pampa y la Asociación Pampeana de Escritores (APE) participarán de la Primera Feria Provincial del Libro con la presentación del ciclo literario Extramuros, que ambas instituciones desarrollan en la ciudad de Buenos Aires.
Extramuros –cuyo nombre responde a un poema de Edgar Morisoli- es un espacio de reflexión que tiene por objeto dar voz a los escritores pampeanos, interpelarlos y dialogar con ellos a través de sus obras. El ciclo contempla la realización de charlas y conferencias sobre diversas temáticas y autores, integradas a presentaciones artísticas conexas.
La participación de Extramuros en la Feria del Libro de Santa Rosa comenzará este jueves 5 de octubre a las 19 horas en el Espacio Arte Propio. Allí se presentará “Tango y algo más”, un espectáculo del “Bocha” Campo (poesía y voz), Jorge Sosa (guitarra), Martín Corredera (piano y acordeón) y Eduardo Olivera (poesía), que propone un ida y vuelta con las obras “Sonetangos Estrambóticos” y “Neotangos”, de los escritores Ricardo Nervi y Juan Carlos Bustriazo Ortiz, respectivamente. Mayor información en ver más...
Cultura.jpg)
En Médano: quedó inaugurada la muestra fotográfica "Sonidos del monte"
Domingo 1 de Octubre de 2017 - 16:39:27 Organizado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, se realizó este sábado 30 de septiembre la inauguración de la muestra fotográfica “Sonidos del monte”, de Mario Félix López, la muestra estará presente hasta el día 15 de octubre. A las 20.30 horas el sábado tuvo su presentación, en la sala de artes visuales de Médano, la cual comenzó con un acto inaugural que contó con la presencia del intendente Juan José Rainone, acompañado por el director de Educación y Cultura, Raúl Nievas. En cuanto a Mario Félix López es oriundo de Caluefú, actualmente fotógrafo del diario La Reforma. Sus inicios en la fotografía fueron a los ocho años de edad, cuando su padre le regaló una cámara Olympus Trip-35 y desde entonces se ha dedicado a ello, primero como un pasatiempo y a partir de 1981 de manera profesional.
Ha trabajado como reportero gráfico para La Capital, La Arena, y La Reforma, además de sacar fotos para Clarín, Olé, Encestando, Telam, Solo Básquet, Pampa Deportiva y otros medios.
A partir de 2006 comenzó a participar en circuitos nacionales e internacionales de fotografía obteniendo reconocimientos en ambos espacios y ganando importantes premios. Inclinado hacia la fotografía de la naturaleza, López continúa con su trabajo y su obra de manera constante.
Cultura.JPG)
En Médano: anunciaron el 2° Festival de Vientos y Percusión
Jueves 28 de Septiembre de 2017 - 18:30:36 En las instalaciones de Médano se realizó el anuncio del 2do Festival de Vientos y Percusión organizado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Cultura y el Ensamble de Vientos y Percusión local. En conferencia de prensa el director Cultura, Raúl Nievas, llevó a cabo el anuncio junto al director del Ensamble Matías Rach, donde indicaron que la festividad tendrá lugar los próximo 6, 7 y 8 de octubre en la ciudad de General Pico. Se trata de un festival de índole nacional, ya que habrá participantes de distintas provincias que se harán presentes, como así de otras localidades de La Pampa, dando lugar a la llegada de músicos de Jujuy, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Río Negro y Neuquén. Por su parte, Matías Rach mencionó que “estamos felices de poder anunciar este festival dentro de la agenda del municipio. Esta segunda edición es posible porque la Municipalidad ha hecho absolutamente todos los aportes para que sea gratuito, a diferencia del año anterior que fue arancelado", explicó. “Contaremos con profesores de talla internacional que dictarán capacitaciones seminarios y clases". En ver mas recorra cuales serán las actividades previstas para los tres días.
Cultura.jpg)
General Pico: continúa este martes el II módulo de Capacitación para Docentes en la Asociación Italiana
Lunes 25 de Septiembre de 2017 - 20:28:10 Con la intención de compartir experiencias y formas de trabajo. Las principales facetas que hacen la labor del guionista. Herramientas técnicas, prácticas y expresivas para llevar historias audiovisuales al papel. El objetivo principal es que los docentes puedan conocer formas de aproximarse al guión audiovisual, para trabajarlas luego en el aula, donde puedan experimentar la propia escritura y sus procesos de creación.
El programa continuará por la mañana de 10.30 a 14.30 horas con presencia de alumnos de diferentes Colegios y desde las 18 y hasta las 21 horas con la participación de los Docentes. La intención es que Ariel Gurevich (dramaturgo, guionista y director de teatro) le traslade a todos los presentes sus conocimientos, vivencias y experiencia, donde se busca que los participantes al final de la jornada puedan llevarse apuntes, notas, materiales para proyectos posibles. Ejercicios de escritura sobre algunas piezas características del guión audiovisual: sinopsis, storyline, escenas, diálogos, indagación de personajes y espacios, escaletas. Lecturas en voz alta y puesta en común.
Cultura.jpg)
General Pico: la Asociación Italiana anuncia una capacitación docente con la visita del dramaturgo, guionista y director de teatro Ariel Gurevich
Domingo 24 de Septiembre de 2017 - 20:50:12 La Asociación Italiana XX de Septiembre comunica que el día lunes 25 de septiembre, se llevará a cabo la segunda capacitación para docentes "La escuela y el cine". En agosto iniciamos el ciclo que constará de tres encuentros diferentes, enfocados en trabajar aspectos específicos de la construcción audiovisual. La idea surge de la necesidad que manifestaron los docentes de recibir capacitación para mejorar la técnica de los cortometrajes que realizan para la sección de "Encuentros Escolares" que tenemos durante el festival de cine, destacó Claudio Mateos, gerente de la Asociación Italiana. "En el primer encuentro contamos con más de 40 docentes ávidos de recibir conocimientos sobre la producción y realización de cortometrajes". Fueron jornadas muy enriquecedoras, donde quedaron expuestas las ganas de seguir aprendiendo sobre cine. En esta oportunidad recibiremos al dramaturgo, guionista y director de teatro Ariel Gurevich, quien cuenta con un amplio curriculum en producción de contenidos¨. "Esperamos a todos los docentes que tengan ganas de incursionar junto a sus alumnos este desafío de narrar audiovisualmente nuevas historias", concluyó Mateos. En ver mas mas recorra cual será el temario a recorrer para los días lunes y martes.
Cultura.jpg)
General Pico: "Apasionarte" en el Vagón de Turismo, con una hermosa muestra adolescente
Sábado 23 de Septiembre de 2017 - 12:47:38 Con motivo de festejarse la llegada de la primavera, la Municipalidad de General Pico a través de la Coordinación Turismo dependiente de la Secretaria de Gobierno Seguridad, Educación y Cultura, invita a la comunidad a visitar la muestra de una joven piquense. Se trata de Sofía, la autora que tiene 14 años y va dibujando por la vida misma. Es una apasionada por lo que hace y sabe que a la pasión hay que expresarla. Dibuja en servilletas, hojas de su carpeta o pequeños pedazos de papel que encuentra. Si dibujamos con una sonrisa y con ganas de mejorar, abriremos una senda de cambio en nuestro interior, como lo ha hecho Sofía. Pasiones como estas se asemejan a la primavera, a esa estación del año que hace que todo brote, florezca, que vuelvan las ganas y te pongas en movimiento. La invitación es a toda la comunidad, para visitar el Vagón de Turismo en el Paseo Ferroviario (calle 21 entre 20 y 22) los días lunes, miércoles y viernes de 7 a 13 horas y los martes y jueves, horario corrido desde las 7 a las 19 horas.
Cultura
En Médano: el Grupo M.I.P.A organiza charla gratuita sobre "Prevención de Riesgos Escénicos"
Martes 19 de Septiembre de 2017 - 11:41:49 El Grupo M.I.P.A. Músicos Independientes Piquenses Asociados tiene el agrado de invitarlos/as a la Charla Informativa Gratuita sobre "Prevención de Riesgos Escénicos". La misma va dirigida a todos/as aquellos Hacedores Culturales y Operadores de otras disciplinas (Músicos, Sonidistas, Iluminadores, Asistentes de Escenarios, Electricistas, Bomberos, Equipos Sanitarios, etc.) que tienen vinculación con producciones escénicas. La disertación estará a cargo de Gabriel Soriano representante de SATE (Sindicato Argentino de Trabajadores Escénicos) y de Diego Boris presidente de INAMU (Instituto Nacional de la Música). La actividad se llevará a cabo este día miércoles 20 de septiembre desde las 18 horas en Médano.
|
|