|
Cultura
Cultura
En Médano: comienza el Ciclo Otoñal de Teatro a pura risa
Sábado 14 de Mayo de 2016 - 18:57:31 Sovaco y Zoquete, integrantes de ‘La Risotada humor y circo’, presentarán su nuevo espectáculo este domingo a las 19 horas en Médano, en el marco del Ciclo Otoñal de Teatro, organizado por la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico. En el “Origen de la risa”, estos personajes, ya reconocidos en la comunidad, contarán al público el punto de partida de la risa, a través de las situaciones más hilarantes de sus vidas, desde bebés. Será la primera obra del ciclo y una nueva oportunidad para disfrutar en familia de estos dos talentos piquenses, que en sus giras por la Patagonia e incluso Europa, han conquistado el corazón de chicos y grandes. El valor de la entrada será de 50 pesos. El ciclo continúa el próximo fin de semana con obras del Grupo Municipal Comodín, en Médano y el Viejo Galpón.
Cultura
En Bar Médano: se vivió noche íntima con la intensidad del tango…
Sábado 14 de Mayo de 2016 - 19:02:40 El día viernes por la noche, durante la nueva edición de “Los intensos dicen…”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Dirección de Educación y Cultura local. Las interpretaciones de Ruba Tango Dúo, que incluyeron tangos, milongas y valses, en bandoneón y guitarra, fueron acompañadas por la voz de Alejandro Ávalos y la pareja de baile integrada por Marina González y Pedro Soria. Los santarroseños por adopción Pablo Ruggieri y Rafael Baraybar, conforman este dúo invitado especialmente, y son quienes organizan a la vez el espectáculo ‘Mala Junta’ con la intención de difundir el tango y promover la reunión de los adeptos al género. Quien presentó la velada fue la piquense Bea Soria, quien intercaló la literatura entre la música y el baile leyendo poemas de Fabio Pabón.
Cultura.jpg)
En Médano: convocatoria al XXV Salón de Pintura ‘Ciudad de General Pico’
Viernes 13 de Mayo de 2016 - 23:20:01 La Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura convoca a artistas plásticos a participar del XXV Salón de Pintura ‘Ciudad de General Pico’ - Edición 2016. Las bases de la convocatoria establecen: obras de tema libre, realizadas con materiales convencionales y no convencionales; encuadradas siempre en la disciplina pintura (en su más amplia concepción técnica y estética), originales e inéditas. En cuanto al tamaño de las obras, se establece un mínimo de 0,60Mts y un máximo de 1,30Mts (incluido el marco). Se aceptarán dípticos y trípticos, siempre y cuando, mantengan unidad de tema y procedimiento y se ajusten, en su conjunto, a las medidas antes mencionadas.
Los premios contemplados para esta edición establecen un 1er. premio de $ 10.000, un 2do. premio de $ 8000 y un 3er. premio ‘Plásticos Piquenses’ de $ 5000, todos ellos con carácter de adquisición, además de las menciones que el jurado considere otorgar.
Pueden participar de este salón los artistas plásticos de todo el país, mayores de 18 años. La recepción de obras será hasta el 24 de junio del corriente año, en Médano, Dirección de Educación y Cultura, calle 11 N° 1185. Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 02302 - 329300 / 329301, al e-mail culturayeducaciongp@gmail.com o dirigirse a Médano.
Cultura.jpg)
En Médano Bar: vuelven “Los intensos dicen...
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 00:03:00 El ciclo cultural “Los intensos dicen…”, organizado por la Secretaría de Cultura de La Pampa y la Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura, vuelve a Médano y Medasur con una propuesta musical y literaria. Una nueva cita tendrá lugar en el bar de Médano, este viernes 13 a las 20 horas, cuando llegará desde Santa Rosa Rubatango Dúo. Mientras que en Medasur, se presentará Aixa Chiavarino, con su grata voz y el folclore fusión. Entre las narraciones de Bea Soria, que oficiará como presentadora, los músicos Pablo Ruggieri y Rafael Baraybar que integran Rubatango, interpretarán milongas, tangos y valses con guitarra y bandoneón. Su espectáculo “Tangos para sentir… y bailar” es una invitación a los tangueros piquenses a despuntar las ganas de escuchar y bailar. El dúo estará acompañado por el cantante Alejandro Ávalos y parejas de baile. Como en otras oportunidades, la entrada es gratuita por el bar, de calle 24 N° 525.
Cultura.JPG)
General Pico: inauguración de mural en el Museo Regional Maracó
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 12:07:06 Con motivo del 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Dirección de Educación y Cultura decidió comenzar a pintar esa semana un mural alusivo en paredes internas del Museo Regional Maracó. Funcionarios participarán del acto de inauguración el próximo domingo. Ya terminada la obra, que es integrada por dos retratos de los desaparecidos piquenses Horacio José Alvaréz y María Cristina Barbeito, cuyas familias autorizaron su realización, se inaugurará el domingo 15 a las 18 horas, con presencia de autoridades y familiares de desaparecidos. La encargada de la tarea artística fue Silvia Impaglione, directora de Educación y Cultura. Se proyecta para más adelante un nuevo mural que permanecerá como muestra el espacio destinado a los Héroes de Malvinas. La Municipalidad de General Pico hace extensiva la invitación a todos los vecinos que quieran asistir al acto. El mismo tendrá lugar en el museo de calle 17 esquina 14.
Cultura.JPG)
General Pico: "Duende” Garnica se presenta este sábado en Médano
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 21:21:40 En conferencia de prensa, la directora de Educación y Cultura, Silvia Impaglione, anunció para este sábado el espectáculo folclórico que ofrecerá el músico santiagueño ‘Duende’ Garnica, a las 21 horas en Médano. Garnica, autor de la chacarera “El olvidau”, agradeció la invitación y la apertura a presentar en General Pico “La ruta de los olvidados”, al que se refirió no sólo como un espectáculo, sino como un proyecto etnográfico, musical, social ambiental y cultural. Habló de Mercedes Sosa como su mentora e impulsora. “No hay peor olvido que el que se hace en vida”, expresó el compositor, con lo cual fundamentó la recopilación de información sobre las culturas de los diversos pueblos argentinos, que guarda en archivos digitales o “caja negra”, para que después de un tiempo prudencial, cada región del país la revise y se haga una comparación con la actualidad de ese momento. Asimismo, invitó a músicos locales para que se sumen a este proyecto. “Nos hemos dado cuenta que en este país hay mucha energía pujante, con sangre renovadora y con ganas de soñar”, destacó el santiagueño sobre su recorrido, sin embargo criticó el marketing, los sellos discográficos, que hacen que la música popular quede como “emergente o subterránea”.
Este sábado, se presentará junto a otros artistas en el auditorio de Médano, entre ellos los pampeanos Jésica Peralta, ‘Juanca’ Rodríguez, Marcelo Escudero, y quienes lo acompañan: Luis Salinas, Alejandro Tula y Nicolás Olmos, con una entrada de 60 pesos, que se estarán vendiendo desde las 19 horas en la recepción del edificio de Cultura. En ver más recorra otras actividades culturales para el fin de semana.
Cultura.JPG)
General Pico: se celebraron los 30 años de la Escuela de Ciegos
Jueves 12 de Mayo de 2016 - 22:40:21 Una mañana especial se vivió en Médano, cuando alumnos, exalumnos, docentes, padres y autoridades colmaron el auditorio, para celebrar el acto de los 30 años de la creación de la Escuela de Ciegos y Disminuidos Visuales de General Pico. A esta institución, de loable labor, concurren 50 alumnos de General Pico y localidades vecinas y cuenta con un sólido equipo de Educación Especial. La ministra de Educación, María Cristina Garello, quien brindó un discurso para destacar la labor de la escuela: “Es una gran satisfacción, porque esta escuela ha logrado ser modelo en La Pampa y la región”, sostuvo. “Treinta años de vida dan cuenta de un basamento sólido, de un proyecto que se renueva día a día, que trasciende lo educativo y se convierte en un proyecto social. Porque esta escuela, desde un principio, ha tenido un ideario que hoy sigue vigente”, resaltó. Para finalizar instó a los alumnos a “seguir estudiando para que sean autónomos y tomar el lugar social que cada uno merece”. Felicitó, asimismo, a docentes y destacó su lucha por la inclusión. Por su parte Guillermina Adamoli, directora del establecimiento, agradeció a todo el equipo de trabajo y señaló que el cien por ciento de la matrícula son chicos que están incluidos en el sistema de educación. “Festejamos que nuestros alumnos, algunos ya son padres, son parte activa de nuestra sociedad”, preponderó en su discurso.
Cultura.JPG)
General Pico: fue reinaugurado el Primer Mural pintado en la ciudad
Miércoles 11 de Mayo de 2016 - 23:56:01 En el día del Himno Nacional Argentino, se reinauguró en la galería Pico el primer mural pintado en la ciudad. La restauración fue obra de la artista plástica Dora Rossi, con el auspicio de la Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura. Restaurar el mural, que había sido bocetado y pintado por la artista y profesora Beatriz Mon de Marengo, fue un proyecto de Dora Rossi, aprobado por la directora de Educación y Cultura, Silvia Impaglione. La directora, presente en el lugar, sostuvo: “Me pareció que es lo mejor que se puede hacer, hemos dado un primer paso con el proyecto de Dorita, pero vamos a revalorizar y a restaurar todos los murales que están descuidados y vamos a pintar nuevos. Es un largo camino de recuperación y de convertir a General Pico en una ciudad cultural”. Dora Rossi, se dirigió a los presentes, entre quienes estaban las hijas de la autora original de la obra, ya fallecida, para presentar las razones que hacen a esta obra tan significativa: “Beatriz, después de haber presentado el boceto ganó el premio de la Dirección de Cultura para pintar este mural en 1985 cuando se inauguraba esta galería”.
Cultura.jpg)
General Pico: exitoso seminario intensivo de paisaje
Martes 10 de Mayo de 2016 - 14:39:32 Una interesante jornada de aprendizaje y arte se concretó en el Parque Recreativo ‘Benicio Delfín Pérez’ el sábado. La misma estuvo coordinada por dos grandes de la pintura a nivel nacional: Maximiliano Rodríguez y Max Pedreira. El seminario intensivo fue organizado por la Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura. Aproximadamente 30 personas concurrieron al salón de usos múltiples de la Laguna el sábado, de 10 de la mañana hasta las 17 horas, donde los profesores invitados ofrecieron un proyecto práctico (pintura de paisaje) y uno teórico sobre el proceso artístico. Entre los asistentes hubo personas de Santa Rosa y de Trenque Lauquen. La muestra de arte figurativo de Pedreira y Rodríguez continuará abierta en Médano hasta fines de mayo. Y cabe destacar que las obras pueden ser adquiridas y en la sala de exposición puede consultarse el valor de las mismas. Las distintas instituciones o personas particulares que tengan interés en realizar visitas guiadas por la muestra, pueden solicitarlas llamando al teléfono de Médano 02302 - 329300.
Cultura.JPG)
General Pico: se reinaugurá el primer mural de nuestra ciudad
Martes 10 de Mayo de 2016 - 14:50:01 Este miércoles 11 de mayo a partir de las 11 horas se llevará a cabo la reinauguración del primer mural que fue pintado en nuestra ciudad, ubicado en la galería Pico. La actividad es auspiciada por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura. De dicho evento participarán familiares de la artista Beatriz Mon de Marengo, su creadora, la artista plástica Dora Rossi, que lo ha restaurado, y el Coro de la 3ra. Edad, estará a cargo de una breve actuación. La restauración del mural, que fue creado por la artista Beatriz Mon de Marengo en 1985 con la apertura de la galería que hoy cruza la manzana del microcentro local, fue realizada por la artista plástica Dora Rossi, en el marco del proyecto cultural “El Grito Sagrado”, y la decisión surgió del encuentro entre Liliana Sconfienza de Biglia, Dora Rossi y la hija de la autora del mural, Andrea Marengo. El mural ya ha sido restaurado anteriormente, por otra artista plástica, Helena Alí. Dicha actividad estará acompañada por el Coro de la 3ra. Edad, que dirige Sebastián Díaz, que entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino, coincidentemente en su día.
|
|