La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line




















Todos por la familia

Cultura
  Cultura
General Pico: Primeras Jornadas Lonko Vicente Catrunao Pincén

Viernes 4 de Noviembre de 2016 - 21:46:20
Las mismas son abiertas para el público en general y las actividades se desarrollarán en Médano y el cierre será una peña en “El Viejo Galón”. Daniel Pincén, vocero de la comunidad para la región de La Pampa, y su padre, Ruben Pincén, ofrecieron durante la mañana del viernes 4 de noviembre una conferencia de prensa, acompañados por integrantes de otras comunidades, donde ofrecieron detalles sobre éste ciclo de charlas sobre cosmovisión, espiritualidad y la historia de la comunidad Pincén desde su destrucción en 1878 hasta la actualidad, que tendrá lugar durante los días viernes 4 (17 a 20 hs.) y sábado 5 de noviembre (9:30 a 12 hs. y de 17 a 19 hs.), en Médano. Las charlas contarán con la participación de miembros de la comunidad Vicente Catrunao Pincén, reconocidos investigadores de la Universidad Nacional de La Pampa y otras instituciones. La idea es generar una actividad interactiva entre los miembros de los paneles y el público. La jornada del viernes, tuvo como tópicos centrales aspectos de la cosmovisión y la espiritualidad, destacando el vínculo entre las personas y la naturaleza y contó con la participación del Lonko Luis Pincén y Daniel Huircapán. De forma complementaria participaron José H. Sarasola y Juan Zanón, investigadores de la UNLPam/CONICET, que hablaron sobre las características y problemas que afectan a las poblaciones de Águila Coronada y el Puma en la región. El Jaguar era una especie muy común en los bosques y pastizales del centro de Argentina, es por ello que también participó Sebastían Di Martino, coordinador de las reservas de Conservation Land Trust en los Esteros del Iberá, para hablar sobre las características de la especie y del Proyecto Yaguareté que están desarrollando en Corrientes. En ver mas recorra toda la actividad prevista para el día sábado.



  Cultura
La Pampa: comienza la 29ª Semana del Cine Nacional en la provincia

Jueves 3 de Noviembre de 2016 - 20:44:42
La 29º Semana de Cine Nacional en La Pampa, edición especial “Cine Rodante”, contará con la participación de Cinemóviles y Cinemovileros de La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Este año la mayoría de las proyecciones se realizarán en diferentes localidades de nuestra provincia entre los días 4, 5 y 6 de noviembre, con una breve ceremonia de cierre, prevista para el domingo 6, a las 20 horas, en el Espacio de Artes del Centro Cultural MEDASUR, sito en Av. Belgrano Sur 180, Santa Rosa. Las entradas de todas las funciones son libres y gratuitas. Organizan Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y Casas de Cultura, Bibliotecas Populares y Cines de diferentes localidades de la provincia. En ver más, la programación y sinopsis de las películas que se proyectarán....



  Cultura
Buenos Aires: la piquense Yamila Páez expone en Casa de La Pampa

Martes 1 de Noviembre de 2016 - 21:13:31
En el marco del Ciclo de Artes Visuales 2016, la Casa de La Pampa presentará “Poética de lo Heredado”, una muestra de la piquense Yamila Páez, quien expondrá acompañada por sus maestros formadores: Matías Amici y Néstor Goyanes. La inauguración tendrá lugar este jueves 3 de noviembre a las 20 horas en la sede de la representación provincial, ubicada en Suipacha 346, CABA. A través de la técnica del grabado Páez introduce al espectador en un espacio personal de reflexión sobre la proximidad y la necesidad de mantener los lazos: la familia, los amigos, las mascotas. Sigue en ver más...



  Cultura
General Pico - Fiesta Aniversario: se vienen los festejos por el cumpleaños de la ciudad

Martes 1 de Noviembre de 2016 - 21:35:50
Los festejos del 111° Aniversario de la ciudad se realizarán el sábado 12 y domingo 13 de noviembre en el predio del Paseo Ferroviario y del Paseo de los Inmigrantes, según anunciaron funcionarios municipales en conferencia de prensa. El viceintendente de General Pico, José Osmar García, dijo que por cuarto año consecutivo se va a realizar la fiesta aniversario de la ciudad, algo que empezó con algo muy chiquito y cada año se va haciendo un más grande. Como años anteriores, se contará con la presencia de todas las colectividades y de cada área del municipio. “La propuesta es integrar a todos los vecinos, a todos los habitantes de la zona. Nuestra intención es que en todos estos eventos se logre la unión y confraternidad”, destacó. Raúl Nievas, coordinador de Protocolo y Ceremonial a cargo de la Dirección de Educación y Cultura, junto a Anabella Paéz, coordinadora de programas juveniles, añadió que la propuesta de los espectáculos es mantener en el escenario la actividad cultural que se origina en la ciudad con artistas locales, con diversidad de géneros musicales y grupos de baile. Pero además, la dirección ha convocado esta año a una banda de renombre a nivel nacional, "Estelares", que se presentará el domingo aproximadamente a las 22 horas, mientras que el cierre de todo el evento será a las 23:30 a cargo de 'Tinku'. Siga leyendo en ver mas...



  Cultura
En Médano: el tango se lució el fin de semana

Lunes 31 de Octubre de 2016 - 14:16:24
Una noche a puro dos por cuatro se vivió el sábado en Médano, con las actuaciones de la Orquesta de Cámara del maestro Pelizzari, la cantante Lucía Pirosanto y la Orquesta Típica ‘Maracó’. Los bailarines Claudio Orso y María Boloquy intervinieron en algunos temas para deleite de los presentes. La velada que organizó la Dirección de Educación y Cultura comenzó con una selección de tangos con arreglo para cuerdas que interpretó la Orquesta de Cámara, integrada por aproximadamente 20 músicos de diferentes edades. Luego se sumó Eduardo Valentini (guitarra), quien junto al maestro Alberto Pelizzari (violín), interpretó “Milonga triste” y “Aparcero”. El final de la primera parte fue a toda orquesta, ya que para tocar “La Cumparsita”, cuatro bandoneonistas de la Orquesta ‘Maracó’ dieron el toque necesario para la orquesta de cámara, compuesta en su mayoría por instrumentos de cuerda. Siga leyendo en ver mas...



  Cultura
Buenos Aires: música por el Río Atuel en Casa de La Pampa

Lunes 31 de Octubre de 2016 - 17:58:48
El reclamo por el Río Atuel se hizo sentir una vez más en la Casa de La Pampa, en un nuevo encuentro del ciclo Ñuke Co-Madre Agua que contó con la participación de Miguel Sánchez, el trío LAR -integrado por el pampeano Fernando Bruno-, y la cantante Silvia Iriondo como invitada especial. El evento se llevó a cabo en la delegación provincial y contó con la presencia del subdirector de la institución, Pablo Rubio; y el responsable del Área de Cultura, Cristian Accattoli. El encargado de abrir la noche fue el músico y compositor Miguel Sánchez. El santarroseño iba a presentarse a dúo con la pianista Verónica Baraybar, quien no pudo ser de la partida por una cuestión de salud. En su reemplazo lo acompañó el bajista Marcos Pelizzari. Mayor información en ver más...



  Cultura
Biblioteca Estrada: presentaron libro "Manuel Baigorria en el último viaje", de Mario Mateos

Sábado 29 de Octubre de 2016 - 14:49:51
En una charla amena con Hugo Ferrari, el escritor de Villa Huidobro Mario ‘Tato’ Mateos presentó su libro en la Biblioteca Popular Municipal ‘J. M. Estrada’. ‘Manuel Baigorria en el último viaje’ es un recorrido por las memorias y la conciencia de aquel cacique del siglo XIX. Desde la ficción, el autor logra una introspección en este personaje real que cumpliera un gran papel en la historia pampeana. Afincado desde hace años en Huinca Renancó, Mateos no sólo escribe, sino que es locutor y animador de fiestas tradicionalistas en localidades de Córdoba y el norte de La Pampa. Tras dejar su huella en este libro, mantiene en imprenta una nueva producción literaria, se trata de la antología ‘Migas de la fiesta’. Se mostró agradecido con la Comisión de Apoyo de la Biblioteca que lo convocó especialmente y donó libros que quedarán en la institución. Durante la presentación, Alberto Lucero ofreció su voz y acordes de guitarra que conmovió a los presentes.



  Cultura
General Pico: este viernes "Mi Muñequita" en Ruido y Nueces

Viernes 28 de Octubre de 2016 - 09:24:18
Epifanía, Compañía de Teatro Independiente, ha programado nueva función de Mi Muñequita antes de la Fiesta Provincial del Teatro, a desarrollarse en Santa Rosa del 2 al 6 de noviembre próximo. “Mi Muñequita” se presentará este viernes a las 21.30 en la sala de “Ruido y Nueces”, de calles 14 y 17. La puesta dirigida por Norberto Tojo pertenece a “Epifanía” Compañía de Teatro Independiente, formada un año atrás en nuestra ciudad por conocidos actores. Y eligieron esta obra del autor uruguayo Gabriel Calderón para hacernos reflexionar sobre temas muy actuales. Porque “Mi Muñequita” nos muestra de forma descarnada a una familia disfuncional integrada por el padre, la madre, la nena, el tío, la mucama y la muñequita, que funcionará como un “doble” de su propietaria. Mayor información en ver más...



  Cultura
Fiesta del Teatro 2016: participarán dos obras del Grupo de Teatro "Comodín"

Viernes 28 de Octubre de 2016 - 14:35:01
Con sus obras ‘Potestad’ y ‘Matar Cansa’, el grupo municipal de teatro ‘Comodín’ se presentará en la modalidad de competencia en la Fiesta Provincial del Teatro La Pampa 2016, a desarrollarse en Santa Rosa entre los días 2 y 6 de noviembre. Los actores locales José Manuel Miranda y Leandro Ghiglione, bajo la dirección de Gabriel Peralta, competirán en la instancia organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) a través de la representación en La Pampa. Sus obras, dos impactantes unipersonales, cuentan con más de un año de trabajo, se estrenaron a fines de 2015 en Médano y cuentan con varias puestas en escena. En ver mas conozca sobre las obras que participarán en la fiesta.



  Cultura
En Médano: este sábado dos orquestas piquenses se conjugan

Jueves 27 de Octubre de 2016 - 21:06:48
La Orquesta Típica Maracó y la Orquesta del maestro Pellizari actuarán juntas este sábado 29 de octubre, a las 21 horas en Médano. La entrada puede retirarse en el Centro Cultural Maracó a cambio de un alimento no perecedero. Alberto Pellizari lleva años transmitiendo no sólo su música sino sus conocimientos, tal es así que fue quien formó al codirector de la orquesta típica Maracó, Fernando Moiraghi, y a muchos músicos de la ciudad y alrededores. Roberto Palomeque es el director de la orquesta conformada por jóvenes talentos de la ciudad que desde hace dos años concurren a clases y ensayos en el Centro Cultural Maracó. En esta ocasión, ambos decidieron unirse por el tango en un espectáculo de gran nivel, del que también hicieron parte a Lucía Pirosanto, cantante de Sansinena, que se presentará acompañada por las guitarras de Sergio Panadeiro, Hugo Acevedo y el maestro Julio Ortíz. El maestro Pellizari, acompañado por músicos de ambas orquestas y el coordinador de Producciones y Eventos, expresó: “Cuando me invitaron, con mucho gusto dije que sí, porque la obligación mía es colaborar con estos chicos, la mayoría jóvenes. No hay otra forma de pensar más linda que apoyar a los más jóvenes”. Siga leyendo en ver mas...




Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft