|
Cultura
Cultura.jpg)
Museo Regional Maracó: proponen Muestra de sombreros de otoño para el domingo
Miércoles 10 de Abril de 2019 - 10:13:49 La Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, realizarán este domingo 14 de abril la muestra temporal “Sombreros de otoño”. La misma estará expuesta en el Museo Regional Maracó de calle 17 esquina 14, y la inauguración de la misma será a partir de las 18 horas. La muestra está formada por sombreros de la década del ´30 y ´40, donación de la señora Mariela Rodríguez, vecina de la ciudad, además de los ya pertenecientes al importante patrimonio del museo. El sombrero siempre fue un accesorio de la vestimenta, primero como protección del sol, la lluvia o del frío, más tarde se convirtió en símbolo de elegancia y buen vestir. Su sofisticación se convirtió en sinónimo de buen nivel social e incluso de poder. Poco a poco, fue dejado de lado junto con montones de otros elementos y costumbres, y desplazado por otros, entrando en su ocaso en los años. Los grandes diseñadores siempre tratan de lanzar algo al respecto, pero en general, los sombreros siguen perteneciendo al pasado. La actividad es con entrada libre y gratuita.
Cultura.jpg)
En Médano: el Ensamble de Vientos y Percusión comenzó el año a sala llena
Lunes 8 de Abril de 2019 - 14:05:34 El reconocido grupo sinfónico perteneciente a la Municipalidad de General Pico llevó a cabo este último fin de semana el concierto apertura del año, logrando colmar rápidamente la capacidad del auditorio de Médano. El Ensamble de Vientos y Percusión deslumbró a los espectadores con una nueva presentación. Se trató del primer concierto del año rumbo a la presentación en el Centro Cultural Kirchner, el próximo 4 de julio. Sobre la noche sinfónica, el director del grupo Matías Rach contó que “realmente terminamos contentos, un día antes del concierto ya se habían agotado las entradas. El público respondió como esperábamos y más, por eso estamos pensando en realizar los próximos conciertos en lugares más abiertos o con mayor capacidad para que no quede nadie afuera de la sala”. El músico y profesor, respecto a lo musical, mencionó que “estoy contento por el trabajo y esfuerzo que hacen los chicos rumbo al CCK. Todas las obras interpretadas estuvieron a la altura de los chicos, sin dudas”, dijo. Siga leyendo en ver mas....
Cultura
Quemú Quemú: unas dos mil personas visitaron la Feria Provincial del Libro
Domingo 7 de Abril de 2019 - 18:31:08 El viernes fue el turno mayoritario de la visita de alumnos y docentes de las escuelas primarias, secundarias y jardines de la zona, y el sábado se hicieron presentes familias, no solo de la localidad sino también de Miguel Cané, Bernardo Larroudé, Falucho, Relmo, General Pico, Colonia Barón y hasta de Santa Rosa.
Durante el evento se escuchaba decir "La Fiesta" del libro y así fue el clima vivido. Armando Lagarejo, poeta de Quemú Quemú, se mostró conmovido por la presentación de un cortometraje realizado por los alumnos de la Escuela de Cine, que recreaba uno de sus cuentos, y agradeció a la Secretaría de Cultura haber elegido su localidad natal para este evento. También los historiadores del norte presentaron sus libros y agradecieron "la movida" en palabras de Luis María Dalmasso. Mayor información en ver más...
Cultura.jpg)
En Médano: el Ensamble de Vientos y Percusión realizará su concierto apertura
Miércoles 3 de Abril de 2019 - 14:10:04 Como cada nuevo año, el Ensamble de Vientos y Percusión dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, llevará a cabo el concierto apertura de la temporada 2019. El mismo será este sábado 06 de abril a las 21:30 horas en el auditorio de Médano. Las entradas tendrán un valor de $ 100 y pueden adquirirse en el mencionado espacio cultural ubicado en calle 11 esquina 24. Desde el mismo Ensamble, el director Matías Rach mencionó que “este año tenemos el gran desafío de actuar en el Centro Cultural Kirchner y también en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el mes de Julio”. Lo recaudado con el valor de las entradas estará destinado a la adquisición de instrumentos que permitan ampliar el instrumental del proyecto escuela. En la actualidad, el ensamble cuenta con una matrícula de 95 alumnos que forman parte del proyecto, de los cuales 40 ya son parte de la formación sinfónica Ensamble de Vientos y Percusión.
Cultura
General Pico: presentaron el libro "30 relatos feministas" de Nilda Masci
Jueves 21 de Marzo de 2019 - 17:05:40 La presentación estuvo enmarcada en las actividades programadas por el mes de la mujer, y contó además con la participación de la Directora de Familia del municipio, Nélida Roldán y la secretaria gremial de UTELPa, Roxana Gugliara. Junto con el libro que recopila escritos de Nilda, también estuvo la presentación de un importante grupo de mujeres participantes del coro "Las Menganas", quienes realizaron su repertorio a modo de visibilización y concientización sobre los derechos y la lucha continua de todas las mujeres. "No podíamos estar ausentes en este mes de marzo en todas las actividades que desde la mesa de género del municipio y particularmente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social se han planteado. Por eso aquí estamos en la presentación de este libro de nuestra compañera. Bienvenidos y bienvenidas, espero que este siga siendo un lugar de encuentro y de debate, porque nos lo merecemos nosotras, las mujeres, por todo lo que hicimos y por lo que nos falta hacer juntas", indicó Nélida Roldán. Sobre la actividad, la directora de Familia, contó que "esta es la quinta actividad que desarrollamos en forma conjunta con UTELPa, se trata de la presentación del libro "30 relatos feministas", a cargo de la licenciada Nilda Masci. "Son relatos relacionados con distintos escenarios donde ha transcurrido la lucha de las mujeres en diferentes ámbitos. Es interesante y utiliza recursos literarios que hacen a los relatos más atractivos. Tiene que ver con la militancia feminista y con continuar concientizando sobre los derechos de la mujer", continuó.
Cultura
Buenos Aires: inauguraron muestra Ranquel en el Museo de Arte Popular
Lunes 18 de Marzo de 2019 - 18:57:17 La cultura ranquel se hizo sentir en Buenos Aires durante la inauguración de “Tierra Ranquel. Arte, pensamiento y cosmovisión indígena”, una muestra multidisciplinaria que permanecerá en exposición hasta el 20 de mayo en el Museo de Arte Popular “José Hernández”. Estuvieron presentes el director de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social, Javier Weiz; el subdirector de Casa de La Pampa, Pablo Rubio; la directora de Producciones Alternativas del Ministerio de Desarrollo Territorial, Andrea Pombar; los artesanos Juan Pérez y Natalia Martínez, de Tierra Ranquel Cerámica; el escultor santarroseño Rubén Schaap; los músicos Nicolás Rainone y Javier Villalba; y el escritor Sergio De Matteo, entre otros. Asimismo participaron del evento más de 40 ranqueles que viajaron desde La Pampa. En tanto, ofició de anfitriona Felicitas Luna, directora del Museo de Arte Popular José Hernández. Mayor información en ver más...
Cultura.jpg)
General Pico: anuncia la agenda de actividades culturales para los próximos días
Jueves 14 de Marzo de 2019 - 15:11:48 Las actividades organizadas por la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, para los próximos días del mes de marzo, son las siguientes: Sábado 16: 21 horas: Noche de Mujeres: Stand Up “Perfecta ama, pero no de casa” con Andrea Ponteprimo, en el marco del “Mes de la mujer, pensemos en igualdad”, en Médano, calle 11 Nº 1185. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura. 21 horas: Peña folklórica Yaperos 5to. Aniversario, con la actuación de Yaperos, Alma Payuca, Lucas Tallone, Isaías Fredes, Emma Sosa, Ballet Alma de la Tierra, Ballet Mishkila, Ballet Pampa Uenké y la presentación especial de Dúo Herrero. En El Viejo Galpón. Recorra la información completa con las actividades....
Cultura.jpg)
En Médano: distinguieron a mujeres de General Pico
Lunes 11 de Marzo de 2019 - 09:09:31 El viernes 8 de marzo, y en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se realizó el acto de reconocimiento a la labor y trayectoria de ocho piquenses.
En las instalaciones de Médano, se realizó este reconocimiento que como cada año estuvo impulsado por el Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Pico y Radio 37 Pampa Difusora SRL, en el que fueron distinguidas 8 mujeres representativas de la ciudad. La bienvenida estuvo a cargo del Intendente de la ciudad, Juan José Rainone, quien invitó a los presentes a “que no solo sea un día sino un tiempo de reflexión para toda la comunidad”. A continuación, fueron presentadas cada una de las mujeres que fueron reconocidas, entre ellas Guillermina Corrales, Graciela Diez, Vanina Fileni, Esther Funes, Irene Gorosito, Laura Juan, Verónica Moreno y Marcela Ruíz. Además de estos 8 reconocimientos el Hospital Gobernador Centeno realizó un homenaje a la Doctora Andrea Di Nardo por su labor, compromiso y entrega. Para finalizar el acto Guillermina Corrales interpretó dos canciones, además estuvo la danza presente a través del Ballet Tain Quiñam, y como cierre se presentó sobre el escenario el coro de la Tercera Edad a cargo de su director Sebastián Díaz.
Cultura.jpg)
General Pico: emprendedoras y espectáculos musicales en otra exitosa Feria
Domingo 10 de Marzo de 2019 - 21:13:11 En el marco de las actividades programadas por la Municipalidad de General Pico en el mes de la mujer, este domingo por la tarde noche se llevó a cabo la feria de Mujeres Emprendedoras, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social. Alrededor de las 18 horas más de 75 stands expusieron sus productos y servicios al mando de mujeres piquenses que sostienen su economía y la de sus hogares mediante el autoempleo. Junto a éste paseo se presentaron diversos espectáculos musicales con bandas y solistas locales como también del colectivo denominando "Por más mujeres en los escenarios", con el aporte de la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional de La Pampa. El intendente destacó que "esta feria es parte de la programación de actividades enmarcadas en el mes de la mujer". "Es una muestra más de cómo General Pico visibiliza a la mujer, en esta oportunidad aprovechando los espacios públicos que hemos podido desarrollar y consolidar con el tiempo". Siga leyendo en ver mas...
Cultura.jpg)
En Médano: ya se expone “Tiempo no cuentas”
Domingo 10 de Marzo de 2019 - 21:26:13 En la noche del sábado quedó formalmente inaugurada la muestra fotográfica “Tiempo no cuentas”, en el marco de las actividades programadas por el mes de la mujer impulsadas por la Municipalidad de General Pico, en este caso a través de la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la Secretaria de Gobierno, Seguridad, Educación, y Cultura. En la sala de Artes Visuales de Médano ya se encuentra ésta exposición de la fotógrafa Ale Páez, que permanecerá hasta el 29 de marzo inclusive abierta al público en general con entrada libre y gratuita. Durante el acto de apertura estuvo presente el director de Educación y Cultura, Raúl Nievas y un importante marco de público en general, entre ellos la autora de la obra. “Tiempo no cuentas" es la primera muestra individual de Ale Páez, la misma expone fotografías de María Crispina Olivera, quien nació el 18 de abril de 1925. En diálogo con la prensa, Ale Páez cuenta “Es una obra donde tratamos de contar la historia de lo que produce el paso del tiempo en un cuerpo y puntualmente la historia que cuenta ese cuerpo”. “En este caso nuestra modelo es María de 93 años y la obra arranca con una parte que denominé “Esperando la carrosa” donde ella muestra cómo fue en su juventud, y toda una vida muy sufrida; “Qué me van a hablar de amor” donde los amores fueron en parte lujuriosos, indebidos y en parte no cumplidos y después hablamos de “La suerte está echada”, donde la piel empieza a dejar marcas”, detalló la autora. En ver mas recorra la información completa...
|
|