|
Cultura
Cultura Nov 2014.jpg)
Buenos Aires: Hugo Chumbita presentó film sobre Vairoleto en la Casa de la Pampa
Viernes 14 de Noviembre de 2014 - 14:15:01 Con un importante marco de público el investigador santarroseño Hugo Chumbita presentó en la Casa de La Pampa “Vida y milagros de Vairoleto”, un film documental que relata la historia del mítico bandolero que vivió en la Provincia a principios del siglo pasado. El evento estuvo encabezado por el director de la representación oficial, Pablo Rubio, y contó con la participación especial del músico pampeano Carlos Loza. “Es un placer recibir en la Casa de La Pampa a un intelectual de la talla y el prestigio de Hugo Chumbita”, señaló Rubio. “Los pampeanos crecimos escuchando historias y anécdotas sobre Vairoleto y Chumbita logró plasmar de forma magistral la vida de este personaje, tanto en su libro como en el documental”, añadió. El film dirigido por Chumbita y editado por Nicolás Verta recrea la vida del “Robin Hood de las pampas” a partir de historietas, fotos, entrevistas, canciones, películas y obras teatrales inspiradas en el mítico bandolero. “Siempre me interesó la adhesión popular a la figura del rebelde. Vairoleto es de alguna manera nuestro Martín Fierro pampeano. Un personaje emblemático que, con sus más y sus menos, con la gente que lo ama y la gente que lo odia, sigue siendo un símbolo inolvidable”, explicó Chumbita. “Era un hombre que fue empujado por la fatalidad, más allá de su propia voluntad, a vivir una vida fuera de la ley”, agregó. En ver más recorra el informe completo.
Cultura
La Pampa: trasladan a Buenos Aires material del archivo fílmico de Domingo Filippini
Jueves 13 de Noviembre de 2014 - 18:30:32 La Subsecretaría de Cultura informó que el Archivo Histórico Provincial entregó en calidad de guarda 29 películas (rollos) en nitrato de 35 mm., al Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" de Buenos Aires, mediante el acuerdo y autorización de los herederos directos de Domingo Filippini. Estas 29 cintas (con numeración del 101 al 129 inclusive) fueron depositadas en el Museo mencionado, para su adecuada conservación, atendiendo a un acuerdo previo entre las partes involucradas. El Museo del Cine cuenta con un depósito especial destinado a este tipo de películas de alta peligrosidad, motivo por el cual se decidió su traslado desde el Archivo pampeano a este espacio donde permanece el resto del material entregado por la familia Filippini. Todo el material ingresado al Museo del Cine, fue controlado por personal técnico de ambos organismos, para cotejar su correspondencia con la descripción y datos enviados anteriormente desde el Archivo Histórico.
Cultura
Buenos Aires: estudiantes pampeanos participan en Tecnópolis
Miércoles 12 de Noviembre de 2014 - 20:10:34 Estudiantes y docentes pampeanos participan de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, que se desarrolla del 9 al 14 de noviembre en el Salón de Exposiciones de Tecnópolis, en Villa Martelli. Encabezada por la coordinadora jurisdiccional del Ministerio de Educación y Cultura, Marcela Tassone, la delegación de La Pampa presentó 33 proyectos de temáticas diversas como el reciclado de basura, la generación de energía a partir del limón, la difusión de la problemática del río Atuel, el aprendizaje de danzas folclóricas a través de la matemática y talleres de cerámica ranquel, entre otros. “Estamos presentando en Tecnópolis 33 trabajos de toda la Provincia. Los proyectos atravesaron diferentes instancias de evaluación. Primero en las escuelas y luego en una instancia zonal. Este año tuvimos cinco sedes regionales: Trenel, Casa de Piedra, Macachín, Santa Rosa y Victorica. De allí se eligieron los trabajos más representativos que pasaron a la instancia provincial, que se realizó durante dos días en septiembre en la localidad de Toay. Ahí finalmente se seleccionaron los trabajos que participan de la Feria Nacional”, explicó Tassone.
Cultura
Realicó: culminó la Fiesta Provincial del Teatro 2014
Lunes 10 de Noviembre de 2014 - 10:50:21 El cierre del certamen contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura Analía Cavallero, el intendente de Rancul Horacio Castro, el intendente de Realicó Facundo Sola y funcionarios locales. Luego de la puesta en escena de todas las obras que participaron de la etapa “Competencia”, se realizó un homenaje al reconocido actor Osvaldo Stefanazzi quien realizó un monólogo y posteriormente recibió de manos de las autoridades, un obsequio por su trayectoria. Posteriormente hicieron uso de la palabra la subsecretaria de Cultura y de los intendentes de Rancul y Realicó respectivamente. Finalmente pasada la medianoche el jurado compuesto por Flavia Montello (actriz, directora y docente, reside en Bariloche), Oscar Rekovski (actor, director y docente de Buenos Aires) y Víctor Arrojo (actor, director y docente teatral, de MeDurante), dio a conocer las obras ganadoras. El primer puesto fue para “Jardinería Humana” dirigida por Edith Gazzaniga, la misma será la obra que represente a nuestra provincia en la próxima Fiesta Nacional del Teatro, a desarrollarse en la provincia de Salta en el mes de mayo del 2015. Mayor información en ver más...
Cultura
Buenos Aires: Hugo Chumbita presenta documental en la Casa de la Pampa
Jueves 6 de Noviembre de 2014 - 11:09:37 El historiador e investigador santarroseño Hugo Chumbita presenta en la Casa de La Pampa el film documental “Vida y milagros de Vairoleto” y la reedición de su libro “Última frontera, Vairoleto: vida y leyenda de un bandolero”. El evento tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 20:30 horas en Suipacha 346, CABA, con entrada libre y gratuita. El documental de Chumbita reúne fotos, versadas, canciones, historietas, pinturas, películas, obras teatrales y otras recreaciones inspiradas en la vida de Vairoleto. Justiciero para unos y delincuente para otros, este hijo de inmigrantes italianos que vivió en La Pampa encarnó en la Argentina del siglo XX la figura extraordinaria del “buen bandido”: el bandolero que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. En ver más recorra toda la información.
Cultura
General Pico: confirmaron la llegada del Ballet Folklórico Nacional para el aniversario de la ciudad
Miércoles 5 de Noviembre de 2014 - 21:13:48 El Ballet Folklórico Nacional se presentará el martes 11 de noviembre, a las 21:30, en el Cine Teatro Pico de la ciudad de General Pico, en una función con entrada libre y gratuita. La embajada artística llega a La Pampa por una gestión conjunta de los Ministerios de Cultura de la Nación y de la Provincia, la Municipalidad de General Pico y la Asociación XX de Septiembre. El programa que desarrollarán sobre el escenario, incluirá los siguientes pasajes: la Vendedora de Pescado y El Tape, valseado, La Voz del Viento. Misa Criolla, Triunfo y malambo Sureño, Mercedes...Mujer, Voz y Pueblo, Tangos, Pericón Nacional e Himno-Malambo. El director del ballet Folklórico Nacional es Omar Fiordelmondo, en tanto que la subdirectora es Margarita Fernández. Cabe destacar la presencia del bailarín pampeano Federico Santucho, como integrante estable del cuerpo de danza, integrado por 37 bailarines, que ofrecen funciones cuya concepción artística es realizar versiones coreográficas y escenificaciones de mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes, manteniendo la esencia del ser argentino.
Cultura.jpg)
General Pico: este jueves presentan nuevamente "Bálsamo para grietas" en Ruido y Nueces
Martes 4 de Noviembre de 2014 - 09:03:16 Vanesa Samatán Abdala, Nora Rodríguez, Agostina Scheffer, Cecilia Samatán Abdala, Andrea González Di Gioia, integran el staff artístico que este jueves repondrán la obra "Bálsamo para grietas", de Bárbara Visnevetsky. La misma es dirigida por la piquense Alicia Datri y se anuncia para las 21.30 horas en Ruido y Nueces, calle 17 esquina 14. "Bálsamo para grietas" transcurre dentro en un momento histórico muy fuerte para Argentina: la dictadura militar. Y dentro de ese contexto, cinco mujeres desarman para armar una nueva historia. Se habla de amistad, valores, pasiones, trabajo, futuro. La obra "Bálsamo para grietas" comenzó a ensayarse en 2013, pero a principios de este año, se decidió trabajar más firmemente pensando en un estreno. Las cinco actrices son alumnas del taller de teatro, que formaron luego el grupo ‘Ensamblados’ de Ruido y Nueces. Coordinado por Alicia Datri y Estela Pacheco. Se estrenó este domingo 2 de noviembre en la sala ‘Ruido y Nueces’ y se repone este jueves 6 de noviembre a las 21.30 hs. en la misma sala. Se solicita que se reserven anticipadamente las entradas, ya que la sala, por su reducido espacio, tiene una capacidad limitada de espectadores. La foto fue realizada por Sergio Rossini. Reserva anticipada de entradas 02302 15 576 787, ó 1 hora antes de la función en ' Ruido y Nueces' .
Cultura
Buenos Aires: Nélida Ramos homenajeó a Julio Domínguez en Casa de La Pampa
Lunes 3 de Noviembre de 2014 - 20:50:57 La cantante Nélida Ramos presentó su espectáculo “Réquiem para Julio Domínguez” en la Casa de La Pampa, acompañada por su hijo Juan Bautista Domínguez y el guitarrista Julio Argentino Aguirre. El homenaje a “El Bardino” -realizado en el marco del ciclo Cancionero Folclórico Pampeano- estuvo organizado conjuntamente por la delegación provincial en Buenos Aires y la Subsecretaría de Cultura. El director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, agradeció la presencia de Ramos y destacó que el ciclo folclórico “tiene por objetivo difundir la obra de grandes poetas y músicos pampeanos como Julio Domínguez, que tanto contribuyeron al cancionero provincial”.
Cultura
Buenos Aires: le rinden homenaje a "El Bardino" en la Casa de la Pampa
Miércoles 29 de Octubre de 2014 - 13:59:03 En el marco del Ciclo Cancionero Folclórico Pampeano la Casa de La Pampa y la Subsecretaría de Cultura rinden homenaje a “El Bardino”, con la participación de Nélida Ramos, quien presenta su espectáculo “Requiem para Julio Domínguez”. El show tendrá lugar el viernes 31 de octubre a las 20 horas en la sede de la representación provincial, ubicada en Suipacha 346, CABA, con entrada libre y gratuita. Acompañada por su hijo Juan Bautista Domínguez y el guitarrista Julio Argentino Aguirre, Nélida Ramos propone un recorrido a través de la obra de “El Bardino”, en una performance que incluye poesía, música y audiovisuales. Proveniente de una familia de músicos y cantores, la artista pampeana se presentó en los principales escenarios del país.
Cultura.JPG)
En Médano: José Miranda y Leandro Ghiglione brillaron con la Obra “Lombrices”
Martes 28 de Octubre de 2014 - 13:16:13 En el marco de las diversas presentaciones que viene realizando el grupo de
Teatro Municipal "Comodín" puso en escena, durante la noche del Lunes 17 de octubre en el auditorio de Médano, “Lombrices”, con un interesante marco de público que aplaudió de pie la gran actuación de sus intérpretes, y disfrutó de una obra que no para de sorprender. Lombrices es una obra de Pablo Albarello cuenta la historia de Martirio y Consuelo, dos personas recluidas en un edificio de departamentos donde habitan un mundo paralelo, saturado de delirios y nostalgias por un pasado mejor. La realidad exterior sigue por sus carriles. El edificio se incendia, es evacuado, el fuego sofocado, pero éstas no tienen por qué saberlo. Mientras esto sucede, despliegan la relación sádica que las une y sus juegos más macabros con los que se divierten coqueteando con la muerte. Con la dirección de Gabriel Peralta y la actuación de José Miranda y Leandro Ghiglione, la obra tendrá una nueva función el próximo el miércoles 29 a la hora 21 horas en el Auditorio de Médano, calle 11 N° 1185.
|
|