|
Sociedad
Sociedad
General Pico: dispar acatamiento al paro nacional bancario
Jueves 29 de Mayo de 2014 - 10:46:21 Si bien se observó desde las 8 horas muy poco movimiento en la zona bancaria de General Pico, el acatamiento al paro nacional dispuesto por la Asociación Bancaria para este jueves 29 de mayo ha sido bastante dispar. Mientras algunos bancos privados se adhirieron totalmente a la medida de fuerza otros tomaron la decisión de abrir sus puertas y trabajaron normalmente. En el medio hubo casos de algunas entidades, el ejemplo en este sentido es el Macro, que permitieron el ingreso de usuarios a sus locales y dejaban a criterio de los empleados su atención o no. El caso más llamativo fue el del Banco Nación que a las 8 en punto abrió sus puertas y comenzó a atender al público normalmente inclusive en el sector de cajas. Si bien algunos empleados no fueron a trabajar, la mayoría de ellos lo hizo normalmente.
En el caso del Banco de La Pampa, si bien se podía ingresar a la sucursal central y había una decena de empleados en su interior, los trabajadores manifestaban que no iban a atender al público porque se adherían de esa manera -una especie de huelga de brazos caídos- al paro nacional. Otros bancos como el Hipotecario, el Galicia, el Patagonia, el ICBC, y el Francés si bien se observaba a parte del personal en su interior, las puertas para el ingreso estaba vedada con la presencia de un efectivo policial. En el Santander Río, los empleados habían ubicado un afiche en la puerta que mencionaba la decisión de adhesión al paro nacional y la puerta de acceso estaba cerrada. No se observaba personal en el interior del mismo. En todos los casos, sólo funcionaban con normalidad los sectores destinados al servicio de cajeros automáticos.
Sociedad
General Pico: funcionarios provinciales presentaron en la Mesa de Gestión Social el programa "Escuelas Saludables"
Miércoles 28 de Mayo de 2014 - 21:44:29 "Se expusieron datos que justifican desde la evidencia, la necesidad de abordar cambios de hábitos en edad temprana para evitar adultos con enfermedades que podrían prevenirse", dijo el director de APS, Adrián Medina, quien junto a profesionales de la cartera sanitaria participó del encuentro. Más adelante aseguró que "sobrepeso y obesidad, sedentarismo, bajo consumo de frutas y verduras; como así también el exceso en el consumo de bebidas azucaradas, alta ingesta de sodio y grasas trans, son algunas de las principales problemáticas detectadas en alumnos de nivel primario y secundario. Por esto el ministro Mario González nos instruyó para no bajar los brazos en el trabajo, a través de distintos programas sanitarios, para modificar hábitos nocivos para la salud".
Sociedad
Santa Rosa: comienza la segunda edición de la ExpoCytar
Miércoles 28 de Mayo de 2014 - 21:38:42 Entre el 4 al 6 de junio tendrá lugar en Santa Rosa la segunda edición de la Expo Cytar, que trata del Encuentro Nacional de Clubes de Ciencias y que el año pasado tuvo su primera y exitosa edición. Este año se sumará a los clubes argentinos, un club proveniente de México. El objetivo de este encuentro es crear un ámbito de intercambio y sociabilización de conocimientos entre jóvenes y docentes de todo el país. Conocer y disfrutar la ciencia, la tecnología y la comunicación es el motivo de la convocatoria, sumada a la integración y camaradería entre los jóvenes. Presentaron esta iniciativa, la ministra de Cultura y Educación, Jacqueline Evangelista; acompañada por el intendente de Santa Rosa, Luis Larrañaga; la directora de Ciencia, Tecnología, e Innovación Productiva, Zulma Luparia; uno de los responsables del Club de Ciencias y Tecnología Amún Kamapu, Ricardo Caso, y chicos que participan en las actividades desarrolladas por el mencionado club.
Sociedad
Santa Rosa: el ministro Ortíz estuvo en el inicio de las Jornadas en Homenaje a Germán Canuhé
Miércoles 28 de Mayo de 2014 - 21:10:24 En la Universidad Nacional de La Pampa dieron inicio las "Jornadas en Homenaje a Germán Canuhé. Investigaciones acerca de y con el pueblo ranquel: pasado, presente y perspectivas", con la presencia del ministro de Bienestar Social y presidente del Consejo Provincial Aborigen, Raúl Ortiz. El homenajeado falleció en octubre de 2012 y en vida fue uno de los principales referentes de las comunidades ranqueles. El encuentro trata sobre la lucha por la recuperación de los Derechos del pueblo ranquel, donde participaron investigadores de historia, antropología, arqueología, derecho y lingüística, entre otras especialidades, así como integrantes de distintas comunidades del pueblo ranquel.
Sociedad.JPG)
General Pico: este jueves se presenta Daniel Altamirano en un espectáculo musical para refaccionar la Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Miércoles 28 de Mayo de 2014 - 09:10:34 Un grupo de feligreses y colaboradores se encuentra organizando la realización de un espectáculo musical con el objetivo de recaudar fondos para realizar distintas obras de refacción que necesita la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de General Pico. A partir de un contacto con LA RED PAMPEANA confirmaron que el evento está programado para el próximo jueves 10 de julio, a las 21 horas, en el edificio Medano -calle 24 esquina 11- y que el show central estará a cargo del reconocido cantautor Daniel Altamirano. "La Parroquia necesita que se le realicen algunos revoques y también un trabajo de pintura en general", señaló uno de los organizadores del evento. Las entradas anticipadas tienen un costo de 150 pesos y se pueden adquirir en la secretaría parroquial o comunicándose a los teléfonos (02302) 15-605615 / 15-526840.
Sociedad
28 de Mayo: Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras
Miércoles 28 de Mayo de 2014 - 07:42:25 Este miércoles se celebra el Día de los Jardines de Infantes, por lo que durante la mañana y también por la tarde, los niños que asisten a los distintos jardines de infantes de la ciudad podrán disfrutar su día participando de una Obra de Teatro que maestras jardineras estarán desplegando en el Cine Teatro Pico de nuestra ciudad. Recordamos que el Día de los Jardines de Infantes y del Día de las Maestras Jardineras se conmemora en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, la Maestra de la Patria. Rosarito nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja y dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. Falleció el 28 de mayo de 1950 y por eso se conmemora es esta fecha.
Sociedad
General Pico: el fallecimiento de Mateo conmueve a toda la comunidad pampeana
Martes 27 de Mayo de 2014 - 18:46:03 Desde el momento en que (lamentablemente) LA RED PAMPEANA confirmó la noticia y la publicó en su portal web además de mencionarla en las redes sociales comenzó a generarse un clima de enorme dolor que se transmite "boca a boca" por toda la ciudad. A medida que pasan las horas, la noticia va llegando a otras localidades de la provincia y también desde distintos lugares llegan los mensajes de dolor.
Son muchísimas las personas que replican la información a través de sus respectivas cuentas de facebook. Allí dejan escritas sus palabras de dolor por la noticia y de acompañamiento para sus familiares.
En ver más, publicamos algunas de las manifestaciones recibidas a través de Ruben Arias Medios...
Sociedad.jpg)
Buenos Aires: murió Mateo Ojeda, el niño piquense que había recibido un transplante de médula ósea
Martes 27 de Mayo de 2014 - 14:58:04 La noticia que nunca hubiésemos querido dar lamentablemente llegó hace minutos y fue confirmada a LA RED PAMPEANA por familiares del pequeño que en el mes de enero pasado había recibido un transplante de médula ósea en el Hospital Garraham. El deceso se produjo en Buenos Aires, donde estaba internado, minutos después del mediodía. Desde hace un par de semanas su situación se había complicado a partir de sufrir algunas descompensaciones y una hemorragia interna. Anoche, a partir de un agravamiento general de su salud, Mateo fue trasladado al sector de terapia intensiva y si bien los médicos confiaban en su recuperación luego de mostrar una leve mejoria durante la mañana, pasado el mediodía falleció.
Duele y cuánto!!! Mateo peleó siempre por su vida y dio su vida en esa lucha. Nunca bajó los bracitos y siempre se aferró a la vida. Por algo, aunque incomprensible para los que quedamos en la Tierra, Dios decidió llevárselo con él... Quizá porque necesita que niños como Mateo nos iluminen con su sonrisa desde el Cielo...
Sociedad
Argentina: el 90% de las empresas del país permitirá ver los partidos del Mundial de Brasil
Lunes 26 de Mayo de 2014 - 22:13:10 Así se desprende de la encuesta "Prácticas sobre el Mundial de Fútbol", en la que participaron 168 empresas. Un 88% de las empresas pondrá televisores en su lugar de trabajo, mientras que otro 17% elegirá implementar un horario flexible. El 90% de las empresas locales prevé que sus empleados vean en directo los partidos que dispute la selección argentina en el Mundial de Fútbol de Brasil, que comienza el 12 de junio, según datos de una encuesta realizada por la consultora Mercer. En cuanto a las prácticas que las compañías adoptarán para incentivar la llegada del mundial, la consultora destacó la realización de Prodes (67%), sorteos (34%), decoración de la oficina (61%), merchandising (49%), entre otras.
Sociedad
Santa Isabel: asambleas que luchan por el Atuel se reunieron para analizar la demanda de La Pampa contra Mendoza
Lunes 26 de Mayo de 2014 - 21:20:12 El fin de semana pasado se realizó una jornada cultural que consistió en reunión de las asambleas que luchan por el río ATUEL de las ciudades de Santa Isabel, Algarrobo del Aguila, General Pico, Santa Rosa y Ciudad de Buenos Aires. Esta jornada consistió en una reunión para hacer un balance ante el nuevo escenario que se presenta a partir de la presentación de la demanda del gobierno pampeano contra la provincia de Mendoza involucrando al Estado Nacional en la misma. "Permitió ponernos en contacto entre todas las asambleas y repasar el estado de esta lucha. Consideramos fundamental, seguir haciendo visible esta lucha histórica de La Pampa por la recuperación del río ATUEL, interviniendo en las diferentes instancias públicas y fortaleciendo la construcción colectiva a partir de la organización popular como es la experiencia de esta asamblea", dijo uno de los participantes al evento. Se realizó también un mural a cargo del colectivo de muralistas que se autoconvocan para hacer visible este reclamo a partir de muralizar distintas paredes de las ciudades donde intervienen, en este caso fueron dos paredes de Santa Isabel, de grandes dimensiones que fueron pintadas junto a un grupo de niñas y niños de la localidad. En la Peña, que se realizó en el Polideportivo Municipal de Santa Isabel, circularon alrededor de 500 personas de la zona y estuvieron presentes muchas grupos folclóricos de la provincia que se sumaron a esta lucha aportando fuerza. "Seguiremos desandando el camino recorrido para fortalecer esta lucha por la recuperación del río ATUEL con más fuerzas y grandes desafíos colectivos", afirmaron.
|
|