|
Sociedad
Sociedad
Tiempo: alerta meteorológico por tormentas fuertes aisladas para toda La Pampa
Jueves 11 de Enero de 2018 - 23:10:24 Así lo informó el SMN y abarca también al sur, noroeste, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Córdoba, La Pampa, y sur de Santa Fe. El área de cobertura es parcialmente afectada por tormentas de variada intensidad. Se prevé que algunas puedan ser localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Las condiciones tenderán a mejorar temporariamente hacia la madrugada del viernes 12.
Sociedad
La Pampa: el Superior Tribunal de Justicia y la UNLPam firmaron un convenio de colaboración recíproca
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 10:49:28 El Superior Tribunal de Justicia y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio por el que “se comprometen a establecer acciones de colaboración recíproca, en cuestiones de interés mutuo, que hagan al desarrollo de cada una de las instituciones, especialmente en el ámbito de la educación, la ciencia y la tecnología; en base a derechos y obligaciones recíprocas”. En ese marco también podrán rubricarse acuerdos vinculados al personal de cada una de las partes.
El convenio de colaboración recíproca fue suscripto por el presidente del STJ de la Provincia de La Pampa, Hugo Oscar Díaz, y el rector de la UNLPam, Sergio Aldo Baudino, tendrá una vigencia de cuatro años y se renovará automáticamente si no existiere objeción expresa de alguna de las partes con una antelación de días corridos. Sigue en ver más...
Sociedad
Tiempo: hasta el viernes persistirán las altas temperaturas en la región central del país
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 11:50:39 El servicio meteorológico nacional informó que sobre el área de cobertura y especialmente en el norte de la Región Patagónica y el sur de la región central del país, durante los próximos días persistirán las elevadas temperaturas presentándose los valores más altos hacia el jueves 11 y viernes 12. Cabe destacar que durante el jueves 11 las altas temperaturas se extenderán también a la franja oriental de la Patagonia central. Se prevén temperaturas mínimas entre 20 y 28°c y temperaturas máximas entre 32 y 43°c, dependiendo de la región. No se descartan disminuciones temporarias debido a fenómenos de precipitación. Las temperaturas experimentarán un descenso hacia la noche del viernes 12 en el norte de la Patagonia y durante el sábado 13 en la región central del país debido al pasaje de un frente frío.
Sociedad.jpg)
Incendios en La Pampa: la situación mejoró gracias a las lluvias que se registraron en la zona afectada
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 12:07:26 El subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García, brindó un panorama de la situación actual de la provincia en materia de incendios. Luego de mantener contacto directo con el director de Defensa Civil, Luis Clara, que se encuentra en la zona de Puelches, y con las cuadrillas distribuidas en diversos lugares, el funcionario se refirió al incendio ocurrido en la zona de Lihue Calel y Puelches, “ya la situación está mucho mejor. Ayer a la tarde se logró frenar el avance del fuego ayudados por las condiciones climáticas ya que en esa zona se produjeron lluvias, lo que permitió trabajar en mejores condiciones”.
Comentó que gente de Defensa Civil y de APE “estuvieron trabajando con las maquinarias haciendo picadas para frenar el avance del fuego que iba hacia el sureste, que afectaba la línea de alta tensión que va de la estación transformadora Puelches - Pichi Mahuida”.
En relación a las lluvias y tareas que se pudieron desarrollar, García sostuvo “fue un alivio, ya que permitió que en horas de la tarde se conecte nuevamente el servicio de alta tensión. Si bien siguen en estado de guardia, no hay avance del fuego, con lo cual esperamos poder decir, en las próximas horas, que está controlado”. Mayor información en ver más...
Sociedad
Argentina: 1 de cada 100 pelean contra la enfermedad celíaca
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 20:33:12 Las recientes estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación expresan que más de 400.000 personas son celíacas en Argentina, enfermedad considerada como uno de los trastornos crónicos intestinales más comunes de nuestro país. Además, los especialistas advierten que muy probablemente existan cientos de miles que no fueron diagnosticados y sufren los síntomas como una “ligera indisposición por algo que cayó mal”.
En resumen, la enfermedad celíaca es hereditaria y autoinmune que genera problemas para procesar el gluten en el intestino, molécula presente en el trigo, avena, cebada y centeno, por lo que suele ser común ver la etiqueta de algunos alimentos señalando que son libres de TACC, en referencia a los cereales que contienen la proteína. Tanta es la intolerancia de los celíacos que si la comida está contaminada con apenas algunas partículas de esta proteína, será suficiente para generarles problemas intestinales. Siga leyendo la nota en ver más...
Sociedad
Gremiales: con fuertes críticas al Gobierno Nacional, UTELPa habla de "Crónica de una muerte anunciada"
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 20:54:26 En él señala que "una vez más, el gobierno Nacional anunció que prorroga la vigencia del Incentivo Docente. Por segundo año consecutivo, sin incremento alguno. Además, confirmó que en 2018, tampoco convocará la Paritaria Nacional Docente, incumpliendo la Ley con el único objetivo de seguir ajustando el salario docente, y empeorando las condiciones laborales. Recuperar la historia de las luchas colectivas para compreder los procesos actuales: el 2 de abril de 1997 la CTERA instaló la Carpa Blanca frente al Congreso para reclamar una ley que financiara mejoras salariales. Gobernaban Carlos Menem y su ministra era Susana Decibe.
La Ley 25053, sancionada el 10/1/98 creó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a partir del 1ro. de enero de 1999, con una vigencia de 5 años, hasta el 31 diciembre
del 2003. El Congreso Nacional creó un impuesto que gravaría con el 1% anual a los
automotores, aviones y embarcaciones. La Carpa no se levantó". En ver más, sigue el comunicado entregado por la UTELPa...
Sociedad
Incendios en La Pampa: se desató un nuevo foco al este de la Ruta Nacional 152
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 21:00:47 El subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García, informó que en la tarde de hoy se levantó un frente de incendio en la zona de Puelches, al este de la Ruta Nacional 152.
En el lugar se encuentra trabajando una cuadrilla de Defensa Civil, que quedó de guardia. Asimismo se convocó a brigadistas de Parques Nacionales y ya está en camino una nueva cuadrilla de Defensa Civil y Bomberos de General Acha y Casa de Piedra. En Toay, un foco que comenzó en una chacra tiene realizando tareas a personal de Defensa Civil, allí se trabaja con la autobomba forestal del organismo provincial y la colaboración de Bomberos de Toay y de la Municipalidad, que aportó regadores y maquinaria para combatir el fuego.
En Doblas se escapó un flanco que pudo ser controlado, en el sitio se encuentra el director de Defensa Civil, Luis Clara.
En Emilio Mitre el fuego se direcciona a Árbol Solo, allí trabaja Defensa Civil y están en camino Bomberos de Caleufú y Trenel.
Sociedad
Argentina: la AFIP clausuró nueve supermercados por evasión impositiva, dos de ellos son en La Pampa
Miércoles 10 de Enero de 2018 - 22:25:15 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) clausuró 7 supermercados en la ciudad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires y 2 en las localidades de Gral Acha y 25 de Mayo, provincia de La Pampa. En todos los casos se comprobaron maniobras para evadir el pago de los impuestos. Luego de controlar la facturación y registración de los comercios, los agentes fiscales detectaron la falta de emisión de facturas, la falta de registración de las facturas si emitidas, controladores fiscales no homologados y que no tenían las correspondientes cintas testigo y reportes Z. Como consecuencia, se labraron las correspondientes actas de infracción y, concluido el plazo para la defensa de los contribuyentes inspeccionados, se efectivizaron las clausuras de los comercios, que permanecerán cerrados entre 3 a 5 días, según los antecedentes de los infractores.
Sociedad
Incendios en La Pampa: autoridades sobrevolaron la zona
Martes 9 de Enero de 2018 - 20:44:45 El subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García, sobrevoló la zona de incendios rurales que afectan las inmediaciones del Parque Nacional Lihué Calel.
Luego del vuelo, informó que los incendios, iniciados el sábado y que no se pudieron contener, se dieron dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales, y que al día de hoy trasvasaron dichos límites hacia el sur provincial.
“Parques Nacionales trajo más de 30 brigadista de distintos lugares del país para combatir los incendios. Personal de Defensa Civil siempre estuvo a disposición para colaborar, lo hizo en los primeros focos que se dieron fuera del Parque, no tanto así en los que tuvieron que ver con lo que pasaba hacia dentro de Lihué Calel”, manifestó García. Desde Defensa Civil se está atento a nuevos focos que se puedan informar debido a las condiciones climáticas reinantes, igualmente, el pronóstico del control de incendios en el Parque es bueno.
Sociedad
Argentina: difunden una nueva lista de Precios Cuidados que debería estar en más de dos mil supermercados de todo el país
Lunes 8 de Enero de 2018 - 10:53:06 Tras las negociaciones mantenidas con los proveedores y con miembros de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el Gobierno actualizó el programa Precios Cuidados con un total de 436 productos, cifra que incluirá 50 nuevas incorporaciones. "Teniendo en cuenta la proximidad con el inicio de las clases, al listado se incorporaron más productos de librería. Además, se sumaron variedades de productos lácteos, panificados y galletitas", señalaron desde la cartera de Comercio. En esta etapa que se inicia el 7 de enero y finalizará el 6 de mayo inclusive, el incremento promedio de los productos, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país, será de 1,76%. El listado completo de artículos para el área metropolitana de Buenos Aires; para las regiones Centro / Cuyo / Litoral
NEA / NOA y Patagonia, disponible en la página web de Precios Cuidados (www.precioscuidados.gob.ar). Sigue en ver más...
|
|