La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Ziliotto: "No se puede desarrollar un país con la gente afuera"

Martes 28 de Octubre de 2025 - 08:30:28
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se refirió a algunos planteos que se escucharon en las últimas horas luego de la elección del domingo tanto del presidente Javier Milei como así también de algunos otros funcionarios nacionales. En una entrevista radial dijo también que “esperamos que el diálogo no esté restringido por encasillamientos o diferencias ideológicas". Ziliotto analizó los resultados de las elecciones legislativas y planteó su disposición a debatir reformas, pero con una premisa clara: “No se puede desarrollar un país con la gente afuera”. En diálogo con Radio Splendid, el mandatario pampeano valoró el respaldo obtenido en la provincia y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el rol del Congreso y el federalismo. Sigue en ver más...


“Lo que quedó afuera del electorado fueron las ambigüedades y las tibiezas. En La Pampa planteamos que se plebiscitaba el modelo nacional y que había que defender la provincia frente al castigo que sufren las jurisdicciones argentinas. En eso hemos tenido apoyo y será nuestra tarea de ahora en adelante”, afirmó.

Ziliotto destacó que, pese a la ola violeta que se impuso en gran parte del país, el peronismo pampeano logró sostener su triunfo y recuperar la banca que había perdido en 2021. “Desde nuestro lugar, ayudamos a mantener el mismo número de legisladores en la Cámara de Diputados de la Nación”, señaló.

Consultado sobre la distribución de fondos coparticipables, el gobernador subrayó la necesidad de una discusión profunda y transparente: “Espero que el presidente cumpla con su palabra y que las reformas se debatan en el Congreso. Hay que ver hacia qué lado van y a quién benefician. El Congreso debe terminar con las facultades delegadas y recuperar su rol representativo”.

En ese sentido, Ziliotto enfatizó que las provincias deben “fortalecer el federalismo fiscal” y “pelear por lo que les corresponde”, en el marco de la discusión del presupuesto nacional. “Los fondos coparticipables son la base del federalismo. Las provincias somos las que generamos la riqueza y merecemos reciprocidad”, sostuvo.

Por último, pidió una convocatoria amplia por parte del Gobierno nacional: “Esperamos que el diálogo no esté restringido por encasillamientos o diferencias ideológicas. Tenemos que trabajar todos juntos, buscar equilibrio en el presupuesto y garantizar inclusión. Solo así podremos construir un país con todos adentro”.


LGGL Soft