La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Municipales
General Pico: Desarrollaron Taller de abordaje de Masculinidades y Género

Jueves 3 de Julio de 2025 - 17:45:38
La Municipalidad de General Pico desarrolló, en el CIC de barrio Rucci, la capacitación denominada “Abordaje de Masculinidades y Género”, con el objetivo de realizar “Aportes a la atención a varones que ejercen violencia de género”. La misma estuvo enmarcada dentro de las actividades que se llevaron adelante durante el mes de junio. Organizada por la Dirección de Políticas de Género, fue brindada por la Mg. María Eva Sanz, licenciada en Trabajo Social, especialista en Violencia Familiar de la UBA. La iniciativa, que contó con una amplia convocatoria, estuvo orientada al público en general, participando diferentes instituciones del medio junto a representantes de Salud, Justicia, de localidades vecinas y de la Unidad de Abordaje Orientación y Supervisión de Personas en Conflicto con la Ley Penal. Previamente, se concretó una similar destinada a los equipos técnicos de la Secretaría de Desarrollo Social.



Se otorgaron herramientas para interactuar no solo con la víctima sino también con el victimario, de esta manera, se busca interactuar con quienes se encuentren con condena firme, libertad condicional o quienes hayan recuperado recientemente la libertad.

Asistieron la intendenta Fernanda Alonso, la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; la directora de Políticas de Género, Carina Garrido, demás funcionarias y funcionarios

Presencia estatal
Previo al comienzo, la jefa comunal piquense, Fernanda Alonso, se dirigió a las y los presentes: “Quiero agradecer a quienes conforman nuestro ente de políticas socializadoras, proyecto en el que oportunamente tuve la posibilidad de trabajar cuando fui legisladora provincial y que hoy se encuentra operativo”.

“Es la oportunidad de contar con dispositivos que aborden la inserción de las personas en conflicto con la ley penal. Esto requiere que todos los días podamos decodificar qué está pasando en la sociedad reviendo nuestras prácticas profesionales con una capacitación permanente ”, señaló.

Añadió que “hay que desarrollar acciones de forma conjunta para lograr rearmar un plan de vida con alguien, algo que se dice muy fácil pero que en la práctica es complejo”.

“El contexto actual nos condiciona y mucho, nos deja cada vez más solos en este territorio ya que hay una gran indiferencia en torno a ello. No nos debe paralizar, al contrario, desde el municipio creemos que debemos seguir fortaleciéndonos porque desde aquí se generan los verdaderos cambios”, concluyó.

Por su parte, Carina Garrido aseguró: “La idea es que a través de esta propuesta podamos obtener herramientas para trabajar con las masculinidades. Estamos convencidas y convencidos que la mejor manera de cortar con círculos violentos es abordar ambas partes de la situación”.

“Iniciamos formaciones en este mes para los equipos técnicos y la idea es poder seguir con la Unidad de Abordaje en esta temática. Es un camino que nos llevará un tiempo pero entendemos va a ser fructífero”, amplió.

Por último, aseveró que “es una política pública que está llevando adelante nuestro municipio, que se preocupa y ocupa por la igualdad de género, mientras hay un Estado nacional que rompe y desarma.

En tanto, María Eva Sanz dijo: “Teníamos la necesidad de poner en primer plano a quienes ejercen la violencia porque notábamos que tal vez salvábamos a una víctima pero ése hombre tenía nuevas relaciones afectivas. Pusimos el foco en ello y los resultados son notables”.


LGGL Soft