General Pico: Organizan para el sábado el Festibal por el Día Internacional de la Tierra
Viernes 21 de Abril de 2023 - 10:51:18
Con el objetivo de continuar generando acciones de concientización ambiental, se anunció en la sala de reuniones del Palacio municipal el Festival por el Día Internacional de la Tierra, libre y gratuito, que la Municipalidad de General Pico llevará a cabo el próximo sábado, de 16 a 20 horas en El Parador, con espectáculos culturales, talleres, sorteos y una feria sustentable.
De la conferencia de prensa participaron la directora general de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus; el director de Cultura, Matías Rach; y la directora general de Nuevas Economías, María del Carmen García Suárez, responsables de las áreas que trabajarán de manera mancomunada en esta edición. En relación al innovador evento, Melina Medus indicó: “Vamos a realizar el sorteo de una bicicleta con casco, un banco hecho de madera plástica reciclada, una compostera domiciliaria y cestos para separar los residuos, premios donados por Simple, PetroSurco y la Fundación Karú Mapú de Santa Rosa, empresas que tienen un compromiso ambiental con la ciudad”. Sigue en ver más ...
En este sentido, para participar las y los vecinos deberán acercar como mínimo 5 residuos reciclables que “pueden ser cartón, papel, latas, plásticos o ecobotellas y dejarlos en el Punto Verde Móvil a través del ecocanje. También vamos a acopiar junto al programa UNLPam Ambiental. De la misma manera se va a realizar un taller de compostaje domiciliario para todas las edades a cargo de Terráquea Composteras” resaltó la directora de Ambiente.
Por su parte, Matías Rach, director de Cultura, desarrolló la propuesta para la fecha: “Vamos a tener música y danza referida al contexto con los Espacios de Formación municipal y los ensambles, además se presentará el grupo de teatro Guardianes.Eco, la academia de danza The Wolves con un estreno vinculado al cuidado de la tierra y el cierre estará a cargo de Marca L”.
Al respecto, Rach agregó: “Vamos a tener una actividad lúdica de paleontología de la megafauna de la región norte de la provincia con el acompañamiento del Museo de Historia Natural y el Museo Regional Maracó”.
De la misma manera, la directora de Nuevas Economías, María del Carmen García Suárez comentó los detalles de la feria sustentable: “Van a estar participando emprendimientos piquenses de cosmética natural, masas no tóxicas para niñas y niños, productos de acero reciclado, artesanías con elementos reciclados con fines ornamentales, “El Adolfo” con conservas de la huerta comunitaria y se va a realizar una muestra de economía circular de Idedi”.
Finalmente, y a modo de cierre, Melina Medus agregó: “El cuidado del ambiente es un eje transversal de esta gestión de gobierno, una tarea que no corresponde solo a las áreas ambientales, sino que es prioridad del ejecutivo municipal”.
Cabe destacar que la actual gestión municipal viene llevando adelante diferentes eventos que no solo apuntan a la concientización, como el Día Mundial del Ambiente y el Día Internacional del Agua, sino acciones concretas que buscan mitigar los efectos del cambio climático como campañas en escuelas con charlas sobre problemáticas ambientales con el Punto Verde Móvil, visita puerta a puerta con promotoras ambientales y recolección de residuos reciclables en los barrios.