General Pico: el ministro Moralejo participó de una reunión en el Comité de Vigilancia de la Zona Franca
Miércoles 8 de Marzo de 2017 - 20:23:52
En las instalaciones de la Zona Franca de General Pico, se efectuó el pasado 3 de marzo la reunión del Comité de Vigilancia. Participaron el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el presidente de Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, Germán Luqui, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, la directora de Estadísticas y Censo, Laura Biasotti; por la DGI, Miguel Alison; de la Aduana, Adrián Scaglioni y por UNILPA, Rubén Gorordo.
Se estuvo analizando el nuevo cuadro tarifario presentado por parte del concesionario, destacando la importancia de los conceptos más significativos para la radicación de nuevos proyectos, como son, el alquiler de terreno y las distintas modalidades de arrendamiento según el tipo de inmueble (galpón, oficina, playa, etc.), a las cuales se le hicieron observaciones que se presentaron al concesionario.
Comenzó la obra civil para la radicación de la empresa DTA S.A., la cual ya posee la figura de Usuario Directo. La misma se dedicará a la fabricación de paneles autoportantes de Chapa – Telgopor – Chapa para la construcción de galpones. Tienen programado el inicio de producción para fines del mes de abril. De acuerdo con el compromiso tomado luego de la reunión entre el ministro, Ricardo Moralejo, y el concesionario, se construyó un nuevo galpón de 200 metros cuadrados, con el fin de mantener un stock de 500 metros cuadrados disponibles para radicación de proyectos de forma inmediata. Mayor información en ver más...
Planificación comercial para el año 2017
Se informó a los integrantes del Comité los lineamientos transmitidos por el ministro de la Producción para fortalecer a la Zona Franca dentro de los ámbitos regionales, nacionales e internacionales.
Para ello se convocó a trabajar agresivamente y así permitir generar la demanda para futuras radicaciones. Se está tratando de identificar las distintas empresas a las cuales acercarle las oportunidades que ofrece la Zona Franca como una herramienta de expansión y desarrollo para llegar a nuevos mercados.
Las empresas que se están relevando para luego ser contactadas son aquellas que tienen partes de insumos importados dentro de su proceso productivo, que tengan un perfil exportador o que se encuentren exportando, que posean mano de obra intensiva y de desarrollo del mercado interno.
Todo ello potenciado por la delegación que la Aduana posee en General Pico, esto permitirá una logística rápida y dinámica en operaciones de importaciones y exportaciones de productos.