El fútbol de Ferro iluminaba la noche pero un inconsciente lo apagó
Lunes 30 de Marzo de 2015 - 10:47:13
Lamentablemente debemos empezar nuestro comentario por una situación que nada tiene que ver con el juego mismo, pero que puede ser determinante para el resultado. Y lo hacemos desde la bronca y la impotencia; desde la bronca que provoca un hecho que lastima los tejidos más sensibles de una sociedad que pretendemos sea cada día mejor, la bronca de saber que estos energúmenos –quizás por nuestra propia indiferencia- habitan entre nosotros, la bronca de saber que un grupo de muchachos que se esfuerzan día tras día, con calor o con frío, con sol o con lluvia, sufriendo o disfrutando, para poder llegar al momento de exponer el fruto de ese sacrificio como lo es un partido de fútbol, la bronca de saber que un grupo de gente le roba tiempo a su trabajo, a su descanso, a su familia para juntar los recursos y disponer la logística necesaria para adecuar un escenario del que se puedan sentir orgullosos no solo aquellos que se identifican con la divisa, sino muchos de los habitantes de una comunidad que siempre estuvo jalonada por esos idealistas que hicieron de la utopía una forma de vida y llevó a nuestra ciudad a ser considerada en el ámbito nacional.
Pero también sentimos impotencia, la impotencia de no poder gritar a los cuatro vientos nosotros no somos así, impotencia de mirar al de al lado y solo encontrar la mirada atónita de alguien que también piensa esto no nos puede pasar a nosotros y lo peor de todo, la impotencia de ver como los que tienen responsabilidades mayores alegremente miran para otro lado y descargan un lapidario pasa en todos lados, no podemos hacer nada nosotros.
Foto: el árbitro Tello Figueroa llevando el proyectil que supuestamente conmocionó al arquero Carlos Ronco (gentileza Diario La Reforma). Sigue en ver mas...
Metiéndonos en el fútbol propiamente dicho tenemos que hablar de un auspicioso inicio verdolaga, que de entrada nomás copó el mediocampo y sobre todo buscó profundidad con la llegada de los laterales y la movilidad de los volantes. Sobre los 10’ Alexis Blanco desvió de “cachetada” un centro de Hermida que se fue apenas arriba del horizontal cuando el arquero rival sólo atinaba a mirar.
La presión en mediacancha dio sus frutos cuando, pasados los 14’, Heber Pedernera colocó una “riquelmeana” asistencia para Blanco que desde el vértice izquierdo del área grande asistió a César Cocchi, quien con un preciso remate desde la medialuna –al ángulo superior izquierdo- puso el 1 a 0 .
Lejos de retraerse, los dirigidos por Mauricio Giganti siguieron apretando y parecía acercarse la segunda conquista cuando, Carlos Ronco apareció tendido en el piso de su área aduciendo haber sido impactado por un proyectil (un cartucho de bengala usado) que a pesar de no haberle dejado huellas le impidió seguir jugando por lo que el juez Facundo Tello Figueroa resolvió suspender el partido y dejar todo en manos del Tribunal de Penas del Consejo Federal que deberá analizar la situación teniendo en cuenta el argumento del golero comodorense, del médico que lo atendió y fundamentalmente el resultado de los estudios que se le realizaron en el Hospital Gobernador Centeno.
SINTESIS
FERRO DE PICO (1): Emanuel Pontet; Marcos Quiróz, José López Quinteros, Pablo Agüero y Federico Savisky; César Cocchi, Bruno Bazán, Heber Pedernera y Nicolás Camerlinck; Emanuel Hermida y Alexis Blanco. DT. Mauricio Giganti
CAI DE COM. RIVADAVIA (0): Carlos Ronco; Nery Weppler, Marcos Rilo, Nelson Seguel y Sebastián Leguiza; Marcos Ruiz, Sebastián Benítez, Lucas Reynoso y Jorge Gaitán; Matías Vargas y Sergio Núñez Morales. DT. Armando Tula
Goles: 15´César Cocchi (FP)
Incidencias: a los 18’ del primer tiempo el árbitro suspendió el partido por una agresión al arquero Ronco
Arbitro: Facundo Tello Figueroa (Correcto)
Estadio: Coloso de Talleres (muy bien)