Fútbol - Torneo Federal A: Ferro de Pico mostró sus mejores atributos en un escenario para elegidos
Lunes 20 de Octubre de 2014 - 19:48:37
Seguramente para algunos la tarde dominguera no será fácil de olvidar, fundamentalmente porque quedará en su memoria el día que desparramaron fútbol y sudor en el mítico “José María Minella”. Y empiezo de esta manera poco ortodoxa el comentario de un partido de fútbol porque quedé absorto por varios motivos. Primero por la magnitud del escenario, por el temple de los jugadores, por la solidaridad del equipo, por la audacia del entrenador y ……… por haber tenido el privilegio de ser testigo de tan épica epopeya.
Metiéndonos en el partido, lo primero que debemos destacar es que tal cual lo adelantara Mauricio Giganti, su equipo saldría a asumir el protagonismo del partido. Eso ocurrió en tanto y en cuanto el rival se lo permitió, porque el triunfo de Ferro Carril Oeste ante Alvarado fue justo, pero el marcador 4 a 2 le quedó grande aunque en el fútbol es indiscutible el viejo precepto que reza ”Los goles no se merecen, se hacen".
El inicio del partido no pudo haber sido mas prometedor porque cuando Emanuel Penissi abrió el marcador con un cabezazo desde el borde del área menor, a los 6’, los dos arqueros ya se habían revolcado para evitar conquistas de Leonardo Veron y Alexis Blanco. Con el partido 1 a 0 Ferro se fue con todo a buscar la igualdad, presionando en la mitad de la cancha a la que Marcos Quiróz se incorporaba continuamente, asfixiando la salida de la defensa marplatense que se mostró dubitativa durante los noventa minutos.
Asi fue que a los 18’ de ese primer tiempo, Cesar Cocchi recuperó el balón y asistió rápidamente a Alexis Blanco que lo fue a buscar a las espaldas de Alarcón y le pegó cruzado, obligando a una estirada máxima del golero Aldo Suárez que alcanzó a desviar la trayectoria pero con tan mala fortuna que el esférico rebotó en la pierna de su compañero Ramiro Jorge y se metió mansa en el arco para sellar la igualdad.
Lejos de conformarse con el empate, el equipo pampeano se le fue a las barbas al local, apareció Heber Pedernera en su máximo esplendor para administrar el útil en la mediacancha “verdolaga” y sobre los 25’ metió un pase “Riquelmeano” entre el flanco izquierdo de la defensa rival, para dejar solo a Cristian González que dominó la pelota y definió con jerarquía ante el achique del arquero rival.
Tocado por la circunstancias, Alvarado se adelantó y Ferro fue letal, el quinteto de mediocampistas -Quiroz, Cocchi, Bazán, Pedernera y Ré-
fueron una aduana infranqueable que obligaba a los bonaerenses a tirarle pelotazos a Pennisi o a Cortadi que resultaban presa fácil para la defensa pampeana. Se jugaban 32’ cuando, en una de las recuperaciones de César Cocchi, la pelota le quedó a Marcos Quiróz que pisó para el medio, metió el centro de zurda al punto penal donde Alexis Blanco hizo el “trabajo sucio” bajándole la pelota para que otra vez Cristian González sometiera a Suárez.
Ferro desperdició un par de ataques propicios y en contrapartida, cuando la parte inicial se moría, un pelotazo sin destino no pudo ser despejado por Resch, lo capturó Brian Cortadi que le pegó desde un ángulo muy cerrado, entre Crusat y uno de los caños del arco devolvieron la pelota que fue a parar a los pies de Pennisi que la clavó arriba lejos de cualquier intento defensivo poniendo en el marcador una diferencia menor a la que se había observado en el juego.
En el segundo tiempo, el equipo de nuestra ciudad replegó sus líneas, Quiróz volvió a su posición de marcador de punta y en la mitad de la cancha comenzó a prevalecer el trabajo de los volantes locales aunque no inquietaron demasiado ya que nunca lograron administrar bien el balón, solamente Cortadi por derecha y Verón por izquierda incomodaron a la defensa.
Para oscurecer totalmente el panorama del “Torito”, en un largo despeje de la última línea verde, González expuso una vez mas “que tiene el potrero del alma”, acomodó mejor su cuerpo ante el grandote Alarcón y sin muchas vueltas, desde el piso le alcanzó la pelota a Alexis Blanco que entrando por el corazón del área puso el cuarto gol cuando se jugaban 19’ del complemento.
Desde allí y hasta el final se vio lo mejor de Alvarado, que se fue con vergüenza a buscar el descuento por el que hizo sobrados méritos pero no logró por impericia propia o por la épica defensa esgrimida por la última línea verde. Incluso en una de esas ocasiones Marcos Quiróz -lo resalto porque equivale a un gol- literalmente “se acostó” sobre la línea e impidió por dos veces que sus rivales metieran la pelota en el arco.
Al fin y al cabo, el fútbol es una paradoja constante, cuando Ferro hizo méritos para ganarlo por mas, lo ganó por uno. Cuando solamente mereció ganarlo por uno, lo ganó por más.
Se avecinan tiempos trascendentes para el equipo de barrio Talleres, porque el miércoles deberá enfrentar como visitante a General Belgrano, en Santa Rosa, por la Copa Argentina. En tanto el venidero domingo, desde las 18 horas, visitará a Talleres de Córdoba buscando consolidar esta racha positiva, que lo ha dejado nuevamente con expectativas de pelear por el ascenso.
Foto gentileza Prensa Alvarado
SINTESIS
ALVARADO (2): Aldo Suárez; Gustavo Mathier, Ramiro Jorge, Alberto Alarcón (Walter Silva) y Santiago López; Alejandro Carrizo, Pablo Tántera (Cristian Paganelli), Leonardo Depetris (Mario Vázquez) y Leandro Verón; Brian Cortadi y Emanuel Pennisi. DT. Carlos Miori
FERRO C. OESTE (4): Emilio Crusat; Marcos Quiróz, Federico Paulucci, David Lencina y Brian Resch; César Cocchi, Bruno Bazán, Heber Pedernera y Maximiliano Ré (Alejandro Bogliotti); Cristian González (Davidson Dos Santos) y Alexis Blanco (José Ortellado). DT. Mauricio Giganti.
Goles: Pt. 6’ y 46’ Pennisi (A) – 18’ Jorge (ec) (F) – 25’ y 32’ Cristian González (F) – St. 19’ Blanco (F)
Amonestados en Alvarado: Jorge y Alarcón – en Ferro: Paulucci, Pedernera, Cocchi y González
Arbitro: Nazareno Araza (muy bien)
La figura Cristian González (8)
Estadio “José María Minella” (muy bien)