La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Deportes
Básquetbol: el Diario Olé habla de "oscuro manejo" en la Confederación Argentina y le apunta al piquense Germán Vaccaro

Domingo 27 de Julio de 2014 - 12:50:44
Infinidad de cheques rechazados, una agencia de turismo paralela que figura a nombre de familiares del ex presidente de la Confederación (CABB), Germán Vaccaro, dinero cobrado que no fue ingresado a la institución, son algunas de las irregularidades detectadas, dice el Diario Olé en su publicación del sábado 26 de julio.

La nota del Diario Olé habla también de una empresa creada hace 9 años, llamada Jusanju SA, y que estarí­a a nombre de los padres de la esposa de Vaccaro quienes se dedicarí­an a la representación de jugadores. También vinculan como acreedor especial de la CABB a otro piquense, Rubén Labarere. El presidente de la Federación Pampeana, según dice la nota, es dueño de una financiera y le habrí­a cambiado cheques a la Confederación.

En ver más, la nota completa...


"La Federación Internacional (FIBA) debí­a mandar 20.000 euros para cubrir parte de los gastos para el Mundial. CABB hizo que ese dinero se girara a una cuenta en Hong Kong. Nadie sabe dónde está el dinero. O, mejor dicho, sí­. En Hong Kong, en una cuenta desconocida", dice un informe que publicó el site basquetplus.com, como una de las tantas irregularidades del manejo financiero detectado durante la gestión del ex presidente de la Confederación, Germán Vaccaro, quien fuera forzado a dejar su cargo tras un movimiento de fuerza que impulsaron los jugadores del seleccionado, hace dos meses, y que contó con el respaldo de la Secretarí­a de Deporte y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard).

En una entrevista telefónica con Olé, Vaccaro dijo que "es falso que haya una deuda de 25 millones como se está diciendo. No creo que llegue a 13" y también señaló que le parecí­a bien que se haga una auditorí­a sobre su gestión "porque se va a comprobar que me tienen que devolver plata que puse en su momento". En cuanto a su enfrentamiento con los jugadores, desde hace más de un año, dijo "no sé qué pasó, no sé qué le pasó a Luis (por Scola). Yo tení­a buena relación con todos".


A continuación, otras irregularidades detectadas en la gestión de Vaccaro.

* Por el partido contra España del 25 de agosto próximo, Argentina cobrarí­a 75.000 euros. CABB cobró 50.000 en tickets para entrar a la cancha (los otros 25.000 los cobró la agencia oficial Hub Travel, también en entradas) durante el Mundial que vendió a través de una agencia de turismo (Jusanju) propiedad de los padres de la esposa de Vaccaro. Los tickets se vendieron, pero el dinero nunca ingresó formalmente a CABB. Al menos, no hay registros de eso. De hecho, los tickets tampoco se entregaron y los dueños de Hub Travel viajarán en los próximos dí­as a España para buscarlos en persona, ya que están en poder de la Federación Española.

* Jusanju SA se creó en agosto del 2005 entre Héctor Feliú (74 años en ese entonces) y Aidé Tobal (65), padres de Sonia Feliú, esposa de Germán Vaccaro. Su objetivo como sociedad: Representación de Deportistas y/o Artistas, como así­ mismo la promoción y/o realización de eventos deportivos, tanto en el órden extranjero como nacional.- Compraventa de derechos federativos y/o económicos de toda clase de deportistas. En los últimos 45 dí­as, Jusanju SA tuvo algunos problemas: 9 cheques rechazados por un total de 214.120 pesos, de los cuales sólo se levantó el primero de ellos, de 37.500.

* La Federación de Capital le dio a CABB cinco cheques por 200.000 pesos cada uno ($1.000.000) por los la inscripción de sus jugadores federados del 2014, como pagan todas las provincias. A la CABB ingresaron solo 3. Nadie sabe qué pasó con los otros dos.

* Dentro de las deudas que encontraron en la primera auditorí­a interna, estaba una financiera (cueva) del microcentro porteño. La deuda era (es) de 3.750.000 pesos. Se pidió dinero prestado y luego de fueron pagando solo intereses con cheques de la CABB. ¿Dónde está ese dinero o para qué se usó? Nadie lo sabe. Aquí­ surge otro tema clave. El tesorero de la CABB, el formoseño Gerardo Montoya, ¿no firmó ninguno de los cheques que se entregaron a la financiera? ¿Nunca vio nada?

* Otro acreedor especial que apareció en la auditorí­a fue Rubén Labarere, presidente de la Federación de La Pampa, que a su vez es dueño de una "financiera", que también le habí­a cambiado cheques a CABB.

* La CABB cobró por adelantado la totalidad de lo acordado para el 2014 con Proenter (empresa que comercializa a la Selección), como así­ también la totalidad del proporcional del sueldo del entrenador del seleccionado, Julio Lamas, que paga esa misma empresa. El dinero no se sabe dónde está y, obviamente, Lamas no cobró.


LGGL Soft