Audio Escuche la palabra de Raúl Vicente

La tórrida tarde del 26 de febrero de 1984, se produjo un hecho sin precedentes en el ámbito futbolístico provincial; ese día por primera y única vez uno de los dos equipos más grandes del fútbol argentino, jugaba un partido “por los puntos” en un campo de juego de La Pampa para enfrentar a Ferro Carril Oeste de General Pico, un equipo que dejó marcada una huella no solo en el fútbol, sino en el deporte pampeano.

Desde hora muy temprana el “Coloso de Talleres” mostró una concurrencia impensada un par de años antes, alrededor de 18000 almas llegadas desde los cuatro puntos cardinales de la geografía regional, pues esa tarde estuvieron presentes cordobeses, puntanos, mendocinos, bonaerenses y por supuesto pampeanos de los más diversos lugares para asistir a un evento único y difícilmente repetible colmaron la capacidad del estadio.

Muchos de los “veteranos futboleros” del lugar se pellizcaban para convencerse que no estaban viviendo un sueño, que la presencia del “Loco” Gatti, del “Cabezón” Ruggeri, de “Cacho” Córdoba, del “Gringo” Berta, del “Gallegol” Vázquez o del “Tigre” Gareca, en el engramillado del barrio Talleres, era real, que no era un espejismo producido por el estío que arreciaba por entonces.
En ver más encontrará el recuerdo de uno de los protagonistas de aquella tarde

Raúl Vicente uno de los once que José Aragonés plantó esa tarde recuerda ese momento diciendo ”teníamos buen equipo, habíamos ganado de manera invicta el torneo de la liga, el regional y nos tocó una zona como las que hoy se denominan “la zona de la muerte” y por más que teníamos algunos muchachos con experiencia en primera nos consideraban “los perejiles de la zona”. Sin embargo no hicimos una mala performance, el único que nos ganó ampliamente fue Talleres en el Chateau Carreras, pero los otros partidos que perdimos fue por un gol, incluso nuestros rivales siempre contaron con una “manito” de los árbitros. Contra Boca acá nos expulsaron a Ribolzi y al que tenían que haber expulsado primero era a (Sergio) Otero que estando amonestado le cometió dos faltas fuertes a (Victor) Nicollier y en cancha de Vélez nos expulsaron a “Cacho” Paiva a los 20 minutos cuando tenían que haberlo echado a (Oscar) Ruggeri también, así y todo sobre el final casi alcanzamos el 1 a 1.

”El Patón” también recordó al cuerpo técnico encabezado por José Aragonés y que también integraban el preparador físico Miguel Angel Hubert el médio Rubén Bocchio y todos los colaboradores, como así también a jugadores que no pudieron estar en ese partido pero que habían formado parte del proceso que desembocó en tan importante enfrentamiento. ”fue un partido bastante áspero, duro, Boca vino con jugadores de renombre y metedores y Ferro también los tenía. La verdad teníamos un buen equipo dejamos todo dentro de la cancha para que tanto el club como la ciudad quedaran bien representados y eso lo logramos porque la gente siempre lo reconoció”.

Ese 26 de febrero los once de Ferro fueron:
Oscar Alfredo López; Carlos Wagner, Horacio Luna, Pablo Scamporrino y José Lencina; Jorge Ribolzi, Raúl Vicente y Oscar Rubén Peracca; Daniel Gómez (Héctor Contreras), Rito Fernández y Víctor Nicollier. DT. José Norberto Aragonés

Boca Jrs. jugó con:
Hugo Orlando Gatti; Claudio Di Natale, Sergio Otero, Oscar Ruggeri y Carlos Córdoba; Roberto Pasucci, José Orlando Berta, Carlos Mendoza (Carlos Angel López); Omar Porté, Ricardo Gareca y Jorge Vázquez. DT. Miguel Angel López

Arbitró Ricardo Calabria que expulsó a Jorge Ribolzi de Ferro Carril Oeste a los 19 minutos del segundo tiempo