|
Políticas
Políticas
La Pampa: Ziliotto detalló los proyectos de acueductos ganaderos a dirigentes de CARBAP
Sábado 3 de Febrero de 2024 - 19:50:37 Hay 7 acueductos proyectados para los próximos años. “Estamos trabajando, profundizando el proyecto de una provincia productiva”, aseguró el gobernador Sergio Ziliotto, quien además advirtió sobre “el contexto en el que hay que proyectar las inversiones, que son millonarias, a partir de que el Gobierno nacional recorta fondos a las provincias y ha eliminado la obra pública”. El gobernador Sergio Ziliotto presentó ante dirigentes de CARBAP el proyecto integral de construcción de 1.000 kilómetros de acueductos ganaderos que tiene la provincia para atender las necesidades de agua para la producción de los productores rurales de La Pampa. Sigue en ver más...
Políticas
Ziliotto: "Cuando la independencia económica nos permite ejercer soberanía política para defender La Pampa"
Viernes 2 de Febrero de 2024 - 12:57:23 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, publicó este viernes un sugestivo y contundente mensaje en las redes sociales al afirmar que "cuando la independencia económica nos permite ejercer soberanía política para defender La Pampa".
Dicha definición la acompañó de un ranking de provincias argentinas que se encuentran más expuestas al ajuste que propone el Gobierno.
En dicho mapa, que fue difundido por el IERAL (Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Lationoamericana), la provincia de La Pampa ocupa el último lugar (24°), marcando que es la menos expuesta a esta situación gracias a distintas variables tomadas como referencias, con ponderaciones iguales para cada una.
Lo bueno sería que el Gobierno Nacional, que preside Javier Milei, pudiera observar este mapa y empiece a valorar la buena administración de La Pampa que él tanto pregona desde la verba. No estaría mal, por el contrario sería justo, que a partir de eso se le otorguen a La Pampa recursos diferenciales porque se trata de una provincia que cuida el dinero que recibe y le brinda el destino que corresponde. Se debería premiar la eficiencia y no castigarla, por pensar ideológicamente diferente.
Políticas
La Pampa: Ziliotto recorrió ampliaciones y refacciones del hospital del 25 de Mayo que demandaron más de $2.300 millones de inversión
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 19:50:13 "La inversión en el hospital refuerza la visión de un Estado presente brindando el servicio de salud, donde el mercado y el sector privado no están", aseguró el gobernador Sergio Ziliotto. Anunció la construcción de dos viviendas más para profesionales médicos y la decisión de incorporar profesionales que permitan seguir ampliando las prestaciones en la localidad y zona de influencia. Además, recorrió la obra de contención del río Colorado que días atrás amenazó con cortar la Ruta 151. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el gobernador Ziliotto garantizó la finalización de la reconstrucción de la Ruta 20
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 20:21:40 A pesar de que el Gobierno Nacional cortó todos los pagos de las obras públicas iniciadas, el gobernador Sergio Ziliotto afirmó que la repavimentación de la Ruta 20 “se va a terminar y si es necesario se van a terminar con recursos provinciales”. Informó que, desde el 10 de diciembre, Nación no está enviando el dinero de los contratos firmados para obras públicas: "eso está valorado actualmente, al mes de enero, en 89.000 millones de pesos”, precisó. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: la Provincia perdió ingresos de coparticipación por 4.461 millones de pesos
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 09:45:24 En medio del debate por la ley ómnibus y el reclamo de los gobernadores por un mecanismo de compensación ante la pérdida de recaudación, las provincias sufrieron durante enero una caída de $277.000 millones en ingresos por coparticipación. Eso equivale a una pérdida de $6.000 por habitante promedio en el país. Las jurisdicciones que tuvieron una mayor caída son Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
La Pampa recibió 12.047 millones de pesos en enero del año pasado. Y este año 39.383. A valores reales, es un 10.9% menos. Además, en transferencias automáticas La Pampa perdió 4.461 millones de pesos en el mismo período. Sigue en ver más...
Políticas
Paritaria estatal en La Pampa: el Gobierno ofreció un aumento del 15 % al sueldo mínimo y un 10 % en general
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 10:07:04 En general, se estableció un incremento del 10 % para el personal activo. El aumento incluye a jubilados y pensionados del ISS. El gobierno provincial dispuso, además, un 200% de aumento en la Ayuda Escolar respecto de 2023, por lo que por cada hijo o hija percibirán $90.000. En concepto de material didáctico para docentes el incremento también será del 200 % sobre lo percibido en 2023, lo que ubicará la primera de las dos cuotas anuales en $130.632. Mayor información en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa consideró insuficiente la oferta de aumento salarial del Gobierno
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 15:57:45 Este miércoles tuvo lugar un nuevo encuentro paritario donde el Gobierno provincial hizo un ofrecimiento salarial insuficiente, producto de la inflación y las políticas nacionales que impactan directamente en el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras. Ante la propuesta del gobierno provincial, la UTELPa la rechazó por insuficiente. El rechazo al ofrecimiento se dio principalmente al 10% inicial de incremento; pidiendo adelantar el nuevo encuentro (ofrecido para marzo) al 21 de febrero, expresaron en un comunicado. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno confirmó que el 21 de febrero se vuelve a reunir la paritaria estatal
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 20:07:43 Durante el encuentro de hoy entre los paritarios representantes de los gremios que nuclea a las y los trabajadores estatales y los miembros del Gobierno provincia se convino volver a constituir la paritaria el próximo 21 de febrero.
El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, aseguró que el Gobierno de La Pampa “hizo, tal como hace siempre, el mayor esfuerzo para que las y los trabajadores públicos sostengan su poder adquisitivo frente a una economía inestable y con índices inflacionarios que atentan directamente contra los salarios”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: “Nos estamos comiendo los ahorros del fondo anticíclico”, confirmó el ministro Bisterfeld
Lunes 29 de Enero de 2024 - 16:58:59 El ministro de Hacienda de la provincia, Guido Bisterfeld, anunció este lunes que debido al recorte de fondos por parte del Gobierno Nacional y la disminución de la coparticipación, La Pampa se encuentra utilizando los ahorros del fondo anticíclico.
A pesar de esta situación, el funcionario aseguró su compromiso de presentar una oferta durante la paritaria con los gremios estatales con el objetivo de evitar pérdidas salariales. En sus declaraciones a Radio Noticias, Bisterfeld enfatizó la necesidad de ser cautelosos durante las negociaciones paritarias. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno destinó en enero más de $819 millones en asistencia alimentaria
Domingo 28 de Enero de 2024 - 21:32:34 El objetivo principal es garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria de cada una de las familias pampeanas. La crisis provocada por el ajuste del Gobierno nacional llevó al gobernador Sergio Ziliotto a encomendar a los funcionarios del gabinete la “necesidad de estar más que nunca atentos a las necesidades de las y los pampeanos para llegar con soluciones a tiempo y en todo el territorio”.
El Gobierno provincial destinó más de 819 millones de pesos durante el mes de enero en asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables de La Pampa. Son más de 21.000 pampeanos y pampeanas que recibieron esa asistencia a través de la Tarjeta Social Pampeana y el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE). Sigue en ver más...
|
|